Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La comarca se sitúa entre la crisis demográfica y el riesgo de despoblamiento

La nueva zonificación aprobada por el Principado sitúa a Proaza, Teverga, Somiedo, Belmonte y Tineo entre los concejos con peor pronóstico, mientras Quirós, Grado, Yernes y Tameza, Candamo, Las Regueras, Salas y Cangas presentan datos menos alarmantes

Redacción/ Grau

El Gobierno de Asturias ha presentado la pasada semana el Decreto de Zonificación Geográfica, una de las medidas clave previstas en la Ley de Impulso Demográfico y que permitirá focalizar mejor las políticas públicas que aborden el envejecimiento y la lucha contra el despoblamiento. La norma clasifica los concejos en cuatro categorías en función de su situación demográfica. Con esta nueva zonificación, la comarca del Camín Real de la Mesa se sitúa entre la «crisis demográfica» y el «riesgo de despoblación», y solo Santo Adriano está algo mejor, enmarcándose entre los concejos «demográficamente inestables».

El núcleo de la normativa es el Indicador Sintético de Estado Demográfico de Asturias (ISDA), una herramienta que evalúa y clasifica a los concejos en cuatro categorías. Para calcular este indicador, que se revisará cada dos años, se tienen en cuenta diez variables basadas en fuentes estadísticas públicas: densidad de población, índices de envejecimiento (mayores de 65 años) y de población infantil (hasta los 14 años), tasas de natalidad y mortalidad, masculinidad (proporción de hombres y mujeres de entre 15 y 49 años), flujos migratorios, tasa de empleo, crecimiento real y volumen total de población.

Ese cálculo permiteclasificar a los concejos en una escala de cuatro peldaños según su situación demográfica:

  • Concejos Dinámicos. Aquellos cuyos componentes del indicador sintético son mayoritariamente favorables. Suman una población de 561.789 personas. En este caso está Oviedo.
  • Concejos Inestables. Aquellos cuyos componentes no les permiten pertenecer a la categoría anterior por no ser mayoritariamente favorables, pero cuyos indicadores simples compensan entre sí. Suman 234.702 habitantes. Aquí se enmarca Santo Adriano.
  • Concejos en Crisis Demográfica. Aquellos que presentan problemas demográficos en la mayoría de los componentes del indicador sintético. Suman 173.543 habitantes. Aquí se ubican Quirós, Grado, Yernes y Tameza, Candamo, Las Regueras, Salas y Cangas del Narcea.
  • Concejos en Riesgo de Despoblamiento. Aquellos cuyos componentes son muy negativos y muestran una severa reducción de la población. Suman una población de 39.565 personas. En esta situación están Proaza, Teverga, Somiedo, Belmonte y Tineo .

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, destacó la relevancia del decreto elaborado en colaboración con la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI). “Es la piedra angular para desarrollar directrices y recomendaciones que orienten nuestras políticas frente al reto demográfico”, ha afirmado Llamedo, quien explicó su contenido junto al director de SADEI, Ramiro Lomba, y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño.

“Con esa distribución de los concejos el Principado podrá diseñar e implementar políticas específicas que aborden las particularidades de cada municipio, fomentando un desarrollo equilibrado y sostenible al reducir la disparidad entre las diferentes zonas de Asturias”, ha resaltado la vicepresidenta.

De izquierda a derecha, el director de Sadei, Ramiro Lomba, la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.