Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Belmonte remodelará todos los contenidos de su Aula del Oro

El Ayuntamiento creará un espacio “inmersivo” que permitirá viajar desde una mina de la Edad de Bronce a una explotación actual

Aula del Oro de Belmonte de Miranda

L. S. Naveros/ Belmonte

El Aula del Oro, construida en el edificio de la antigua cárcel del concejo, va a cobrar nueva vida con un cambio completo de sus contenidos museográficos, para dar a conocer cómo la minería de oro ha afectado al pasado y el presente de Belmonte de Miranda. El proyecto, que cuenta con fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia de la UE, pretende que el espacio sea un nuevo motor del turismo del concejo. El alcalde, Gilberto Alonso, ya ha sacado a licitación el proyecto, con 45.000 euros de presupuesto, ya que se pretende que la renovación se haga en el primer trimestre de este año. La nueva Aula del Oro tendrá cinco salas. En la primera se introducirá al visitante en la minería del oro, su impacto en el paisaje, sobre los poblamientos y los vestigios arqueológicos. La segunda sala se dedicará a la minería aurífera en la Edad del Bronce, y en esta se reaprovechará el vídeo actual sobre las técnicas de orfebrería. La tercera sala se dedicará a la minería romana y su repercusión histórica; la cuarta, a la mina de El Valle-Boinas, y la quinta sala ofrecerá a los visitantes una experiencia interactiva que les lleve en una especie de viaje en el tiempo, de forma que “el viajero se adentre en una mina, pasando por las etapas del Bronce, dominación romana y mina actual”, señala el proyecto. Además, se habilitará un espacio para exposiciones temporales en el acceso del primer piso y el corredor.

Una de las salas tendrá un
‘arqueódromo’ para buscar restos
arqueológicos

El contrato establece que los contenidos de la nueva Aula de Oro deben utilizar nuevas tecnologías, con paneles interactivos, pantallas táctiles con contenidos subtitulados en inglés y castellano, y también se diseñará una app para el teléfono móvil que pueda servir de audioguía del museo en varios idiomas (castellano, inglés, francés, portugués y alemán). La muestra se completará con nuevas réplicas de piezas arqueológicas “para completar el discurso de la línea de tiempo de la exposición”, como el ídolo de Llamoso, o la espada hallada en Vigaña.

Una de las novedades que tendrá el Aula del Oro será un ‘arqueódromo’, un espacio didáctico en el que se puedan aprender técnicas arqueológicas, de forma que los visitantes puedan ellos mismos ponerse a buscar vetas de oro o vestigios arqueológicos. Este espacio está previsto para la sala tres, la dedicada a la minería romana.

El plazo de ejecución del proyecto de nuevos contenidos museográficos finaliza el 31 de marzo, de forma que la intervención abra al público este mismo año. Un cambio que permitirá a Belmonte de Miranda disponer de un nuevo museo didáctico y divertido que sin duda será uno de los principales atractivos turísticos del municipio.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.