Categorías: . NoticiasTrubia

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Aprendices nombra miembro de honor a la Fábrica de Armas

El director general de GDELS-Santa Bárbara, Juan Escriña, recibió ayer en Madrid la distinción, punto de arranque de la celebración del 175º aniversario del centro formativo trubieco

Juan Escriña recibe el diploma de manos del presidente de la asociación, José Antonio Díaz Monjil

Redacción/ Trubia

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Aprendices de Trubia nombró ayer Miembro de Honor a la fábrica de armas, «en la persona de su director general, Juan Escriña», según señala la asociación. La distinción se entregó en un acto celebrado en Madrid, como punto de partida de los actos de conmemoración del 175º aniversario del centro formativo, una de las instituciones que forman parte del carácter peculiar de Trubia. Escriña, que recientemente firmó un convenio por el que GDELS-Santa Bárbara colabora con los actos de conmemoración del 175º aniversario, destacó que  “lo más valioso que tiene una empresa y más una empresa líder en tecnologías para la Defensa, como la nuestra, es su equipo humano y el nuestro es heredero, en gran medida, del buen hacer de la Escuela de Aprendices y su prolongación en el tiempo gracias a los muchos que continuaron su desarrollo profesional en la fábrica, transmitiendo sus conocimientos y sus valores, potenciando los de la propia empresa”. “Se trata pues, de una oportunidad única para combinar el conocimiento histórico con los desafíos tecnológicos del presente y del futuro”, agregó, en referencia a los actos conmemorativos.

Los actos continuaron también en la capital española, con una jornada dedicada a la fábrica de armas de Trubia por el Instituto de Ingeniería de España, en la que intervino el presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos, José Antonio Díaz Monjil, que hablo de «Un día en la escuela de Aprendices»; Francisco García Blanc, que analizó el restablecimiento de la escuela tras la Guerra Civil, y  Roberto Suárez, presidente de la asociación El Volcán y colaborador de este periódico, que presentó el cómic sobre el general Elorza.

La Escuela de Aprendices, fundada en el siglo XIX por el general Francisco Elorza, entró a funcionar el siete de enero de 1850 para proporcionar formación técnica especializada a las nuevas generaciones. Ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la industria, no solo en Asturias, sino también a nivel nacional. 

La jornada dedicada a la Fábrica de Armas por el Comité de Defensa del Instituto de Ingeniería de España, durante la presentación de Roberto Suárez.
Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Grau asesorará a sus jóvenes sobre trabajo, igualdad y diversidad y movilidad europea

La concejalía prepara también un servicio de psicólogo juvenil, "es esencial darles herramientas para un…

hace % días

Teatro en el Cine Marvi de Tineo con motivo de la semana del Día del Niño

Este jueves Guayominí Producciones representa su obra “Blancanieves XXI" recomendada para público familiar Imagen de…

hace % días

El Ayuntamiento de Cangas mejora las carreteras de Piñera y Fonseca

La Junta de Gobierno aprobará hoy la contratación de un plan de obras de carreteras,…

hace % días

Semana de actividades en Belmonte

Un karaoke intergeneracional, un viaje a Cabárceno y un taller familiar para abordar la sexualidad…

hace % días

Los socialistas de Candamo cierran filas con su alcaldesa

La asamblea del PSOE local nombró a Marta Menéndez secretaria general con el cien por…

hace % días

IU saca adelante en solitario el presupuesto de Quirós, por 2 millones de euros

Las principales inversiones de 2025 serán la nueva plaza de Bárzana, la escuela de 0…

hace % días