Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Grau aprueba hoy la mejora de la Ruta del Conde de Coalla

El Principado ha incluido en su plan de mejora de sendas la rehabilitación del recorrido, de 13 kilómetros, con una inversión de 90.575 euros

Cartel señalizador de la ruta del Conde de Coalla

Redacción/ Grau

El Pleno del Ayuntamiento de Grau aprobará hoy la autorización para la mejora de la Ruta del Conde de Coalla, un recorrido de más de 13 kilómetros que ha sido incluido por el Principado de Asturias en su plan de recuperación de rutas peatonales de corto recorrido. Tras el visto bueno del Ayuntamiento la empresa pública Tragsa podrá acometer los trabajos de mejora del firme con zahorra, limpieza de vegetación, arreglo de cunetas y barandillas y señalización donde se necesite, una intervención que cuenta con un presupuesto de 90.575 euros.

El proyecto destaca que la ruta discurre por un «camino antiquísimo» que conectaba Alcubiella con Cuaya, por un paraje de gran belleza. Parte de las cercanías del Bailache, en la AS-311, y transcurre por un bosque de ribera, con especies como sauces, alisos y chopos, para cruzar por un puente de madera sobre el río de Las Varas. la ruta cruza praderías, por la margen derecha del río, para llegar a Cuainxú, desde donde prosigue a Cuaya, atraviesa el pueblo y asciende hasta la carretera de Vallongo a Baselgas, a la altura de La Llamera.

Este es uno de lo asuntos incluidos en el orden del día del Pleno, en el que se incluye algunas alegaciones presentadas por vecinos al Plan general de Ordenación, solicitando que se incluyan algunas parcelas en núcleos rurales, como en Llantrales, «No se ha abierto todavía el trámite oficial de alegaciones a esta revisión, aunque sí es cierto que nosotros recogemos todas las solicitudes que nos hacen los vecinos aunque no estemos en periodo oficial. En concreto estas que van a Pleno se rechazan porque los núcleos rurales a los que hacen referencia no están incluidos en la modificación y, por tanto, no podemos tenerlas en cuenta y tampoco hay un interés legal que justifique una modificación puntual», señala la concejala de Urbanismo Cristina Coalla.

También se iniciarán los trámites para desafectar del uso público un antiguo camino, lo que permitirá hacer una permuta en Las Ordaliegas. Se trata de un asunto que se remonta a 1982, cuando «un vecino cedió parte de su finca para hacer un camino municipal para que pudiera subir al pueblo el camión de la leche y resto de vehículos pesados ya que el camino público que daba acceso al pueblo no era lo suficientemente ancho para que pasaran. Ahora pide dejar el camino de su finca como el público y quedarse con el antiguo. Para eso, tenemos que desafectar el camino principal que es lo que llevamos a Pleno (en sentido favorable)», informa Coalla.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.