Categorías: . NoticiasGradoz

El IES César Rodríguez se movilizó con los docentes

La asamblea del instituto moscón suma a la tabla reivindicativa, que en la actualidad solo mantiene CSIF tras el preacuerdo, peticiones propias, como la mejora de la instalación eléctrica

Movilización en el César Rodríguez, el pasado lunes

Redacción/ Grau

El IES César Rodríguez se sumó esta semana a la movilización de los docentes asturianos, con un acto público tras una asamblea en la que los profesores añadieron a la tabla reivindicativa peticiones propias, como la sustitución de la instalación eléctrica. La comunidad educativa celebró el pasado lunes un acto público en defensa de la educación pública.

Tras la movilización se alcanzó un preacuerdo, cuyas líneas principales son:  

–    Agilizar las sustituciones en los centros. El Principado se ha comprometido a acelerar el procedimiento de sustitución del profesorado en los centros educativos, es decir, a acortar los tiempos de incorporación a las aulas. También ha expresado su voluntad de trabajar de manera coordinada con las direcciones para que anticipen sus posibles necesidades de personal. Además, explorará la opción de realizar dos convocatorias semanales para la cobertura de bajas.

–    Eliminar burocracia. El gobierno ha propuesto reforzar el grupo de trabajo que ya está creado para reducir tareas burocráticas y reanudar las reuniones de manera inmediata. La composición del equipo se completará con cuatro profesionales de la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial. Además, se mejorarán los contratos externos de soporte técnico. Como marco general para todas estas actuaciones se impulsará el plan Simplifica Educación, en línea con la Ley Simplifica que ya se tramita en la Junta General para toda la Administración autonómica, y con un calendario de implantación.  

Entre otras acciones, a lo largo del próximo curso se automatizará la documentación de las itinerancias del personal docente y se unificará en una misma aplicación el control de asistencia del alumnado y la petición de autorizaciones a las familias.

Igualmente, el Ejecutivo asume el compromiso de diseñar un sistema de evaluación por competencias y de situaciones de aprendizaje.

–    Aumento salarial. El Gobierno de Asturias ha actualizado su propuesta inicial de mejora retributiva para el personal docente, que ahora se concreta en los siguientes apartados.

  • Un incremento mensual de 210 euros para el profesorado con menos de seis años de experiencia laboral, lo que supone un incremento de 2.940 euros al año. Cabe recordar que la oferta inicial de la Administración se situaba en 170 euros más al mes (2.380 al año).
    • Esta subida retributiva se aplicaría del siguiente modo: 100 euros más a partir de enero de 2026, otros 70 euros adicionales desde septiembre de 2026 y 40 más en enero de 2027.
  • Una subida de 140 euros mensuales para el resto del personal docente, lo que implicaría un aumento de 1.960 euros anuales. La primera oferta del Principado se situaba en 105 euros más al mes (1.470 al año).
    • El incremento se distribuiría así: 100 euros más desde enero de 2026 y los 40 restantes a partir de enero de 2027.

Aunque se ha alcanzado un preacuerdo, del que se ha descolgado el sindicato CSIF, publicamos la tabla reivindicativa aprobada el pasado día 6 por el instituto moscón:

«La asamblea de docentes del IES César Rodríguez de Grado en reunión de hoy  6 de junio de 2025, queremos manifestar que:

En defensa de la educación pública, luchamos para que nuestro alumnado reciba la mejor calidad educativa y apoyamos todas las reivindicaciones que está presentando la unión sindical:

–          Menos alumnado por aula para una mejor atención,

–          Más apoyos especializados para atender la diversidad,

–          Condiciones laborales justas (equiparadas al resto de profesorado del territorio nacional),

–          Reducción de burocracia, lo que se transformaría en más tiempo para atender al alumnado,

–          Personal administrativo en centros, no es admisible que cualquier profesor sin conocimientos económicos ejerza labores como secretario.

–          Actualización de las estructuras, recordemos que una institución privada con la instalación eléctrica de nuestro centro estaría cerrada por el Principado desde hace años.

–          Mantenimiento salarial en caso de baja, quizá la sociedad asturiana lo desconoce pero a nuestro colectivo se le penaliza económicamente en caso de baja.

–          Cubrir bajas de manera inmediata. A día de hoy, si la baja es inferior a 15 días, la Consejería no la cubre y nuestros alumnos están desatendidos.

–          Recuperación de la figura del Personal de Servicios a la Comunidad en centros con alumnado inferior a 250 alumnos.

–          Creación del departamento de Economía en los IES. El profesorado de Economía en nuestro caso está adscrito al departamento de Geografía e Historia.

–          Reducción de carga lectiva para los mayores de 55.

–          Creación de la especialidad de Llingua Asturiana y Gallego-asturiano.

–          Dignificación de la profesión docente.

También queremos agradecer las múltiples muestras de apoyo que estamos recibiendo por parte de toda la comunidad educativa y entorno».

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El Ayuntamiento tevergano espera que las obras de la vía ferrata comiencen este mes

La instalación, presupuestada en 82.000 euros, dotará de un sistema de escalada asistida a la…

hace % días

Grau vive ya el ambiente festivo de Santiago y Santa Ana

La programación comenzó el pasado sábado con la comida en la calle y continúa el…

hace % días

El UD San Claudio, como una moto

El equipo regresa a Primera Asturfútbol tres años después, con una cantera que también lleva…

hace % días

Cangas prepara ya sus fiestas del Carmen y La Magdalena

La villa cierra un completo y diverso programa que ya arrancó el pasado sábado con…

hace % días

El juzgado admite la demanda contra la indemnización del ‘caso Trastévere’

El propietario del gastrobar moscón cerrado por orden judicial tras la denuncia de un vecino,…

hace % días