Categorías: . NoticiasGrado

Grau desde otra mirada: esta es la propuesta de Turismo para conocer el concejo en verano

La concejalía lanza 16 visitas guiadas y actividades, desde recorrer la villa junto a Valentín Andrés (encarnado por el cronista oficial, Gustavo A. Fernández) a resolver enigmas en el Museo Etnográfico

Gustavo A. Fernández, caracterizado como Valentín Andrés

Redacción/ Grau

¿Es posible ser turista en tu propio pueblo? Grau ofrece a visitantes y a viajeros la posibilidad de conocer la villa y el concejo con otras miradas, a través de las actividades programadas por la concejalía de Turismo, que suma a las visitas guiadas habituales 16 recorridos y actividades distintas para animar el verano, los meses de julio y agosto.

«El programa especial de visitas de verano comenzó a realizarse en 2022 y va cambiando año tras año, conservando algunas visitas de éxito imprescindibles como la visita a las Fortificaciones de la Guerra Civil de la mano de la Asociación ARAMA (Asociación para la Recuperación de la Arquitectura Militar Asturiana). También repetimos algunas de las cinco rutas de naturaleza con guía que tendrán lugar a lo largo del concejo, innovando este año con la subida al Pedrorio , acompañados por el Grupo Montañero Moscón. Además, ofrecemos una ruta literaria sobre el ilustre moscón Valentín Andrés , en la que Gustavo A. Fernández, coordinador de Cultura y cronista oficial del concejo, será la guía y estará ataviado como el famoso personaje», enumera la concejalía, que como novedad este verano ha quierrodo hacer una oferta atractiva para los más jóvenes, que podrán participar en un Escape Room en el museo Villa ya Mercáu, en el que resolverán el misterio de «¿Quién robó el queso». Esta actividad estará dividida en dos niveles: nivel fácil, orientado a niñas y niños de 6 a 12 años, y nivel experto, de 12 a 18 años. Esta actividad está diseñada por Paloma Sánchez Broch, de Grupo Llabor. Además, hay una propuesta para todos los públicos, de niños a adultos e ideal para familias, en la bolera municipal, para aprender a jugar al bolo tradicional de Grau/Grado, el bolo batiente, gracias a la Peña Moscona de Bolos.

Todas estas actividades son gratuitas y es necesario reservar a través de la Oficina de Turismo, por teléfono, Whatsapp o Signal al 636 90 90 88 o por correo electrónico a turismo@ayto-grado.es . La Oficina de Turismo estará cerrada del 23 de junio al 2 de julio, por lo que las reservas durante este período serán confirmadas a partir del 3 de julio. Se puede obtener más información en www.ayto-grado.es/visitas.

oppo_0
Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El Ayuntamiento tevergano espera que las obras de la vía ferrata comiencen este mes

La instalación, presupuestada en 82.000 euros, dotará de un sistema de escalada asistida a la…

hace % días

Grau vive ya el ambiente festivo de Santiago y Santa Ana

La programación comenzó el pasado sábado con la comida en la calle y continúa el…

hace % días

El UD San Claudio, como una moto

El equipo regresa a Primera Asturfútbol tres años después, con una cantera que también lleva…

hace % días

Cangas prepara ya sus fiestas del Carmen y La Magdalena

La villa cierra un completo y diverso programa que ya arrancó el pasado sábado con…

hace % días

El juzgado admite la demanda contra la indemnización del ‘caso Trastévere’

El propietario del gastrobar moscón cerrado por orden judicial tras la denuncia de un vecino,…

hace % días