Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El colectivo de cohousing ‘Más que casas’ se reúne este fin de semana en Grau

En su primer encuentro abordarán los aspectos económicos y constructivos de las viviendas colaborativas y valorarán la experiencia de la asociación ‘Axuntase’

Algunas de las familias del colectivo ‘Más que Casas’

Redacción / Grau

El colectivo de cohousing ‘Más que casas’ se reúne este fin de semana en Grau .El ‘cohousing’ es una modalidad de vivienda colaborativa que busca crear espacios residenciales para personas mayores, y para jóvenes o parejas, donde se puedan entretejer lazos de colaboración y comunidad, disponer de servicios comunes y desarrollar una forma de vida que incluya el apoyo mutuo. En Asturias la iniciativa pionera en este tipo de vivienda es la que impulsa en Llanera la asociación ‘Axuntase’, que apoya a ‘Más que casas’, un grupo de personas que están interesadas en crear uno en el concejo de Grau. La propuesta cuenta con la colaboración del Ayuntamiento moscón, que valora muy positivamente la iniciativa.

La reunión comienza este sábado, día 25, con un programa informativo que arranca a partir de las 10.00 horas, en que se hará un breve recordatorio del periplo que se ha diseñado hasta llegar a vivir en las viviendas colaborativas, A las 10.15 horas se abordará ‘La economía en una cooperativa de viviendas en cesión de uso’: Nociones básicas de conceptos económicos. Aportaciones al capital social y aportaciones periódicas para el pago del préstamo hipotecario, la cuota de cesión de uso, la cuota por gastos corrientes y la cuota por servicios individualizados de dependencia. Se hablará también de la cuota de entrada, de las aportaciones recuperables y aportaciones no recuperables, de la responsabilidad económica de la cooperativa y de las personas socias así como de la ausencia de ánimo de lucro de este proyecto y de los recursos y oportunidades de financiación incluyendo además de la aportación de las personas socias, los prçestamos bancarios, microcréditos y ayudas públicas.

A las 12.30 horas se celebrará un encuentro entre las personas ya decididas a participar en el grupo motor del proyecto de viviendas cooperativas en cesión de uso en Grado ‘Más que Casas’, tras lo que tendrá lugar la comida, y por la tarde a partir de las 16:30 horas se abordará los tipos de viviendas que se quieren construir y sus zonas comunes, el objetivo de que sean construcciones sostenibles y las repercusiones de las diferentes opciones en el coste final. A las 19:00 horas llega el cierre de la jornada y la propuesta de nuevos encuentros del colectivo. El domingo a las 10.30 horas: Visita a ‘Axuntase’, previa inscripción pues el grupo no puede ser de más de 15 personas, con lo que finaliza el encuentro,

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.