Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Nueva alerta por benceno en Trubia, denuncian los ecologistas

Inicio z Nueva alerta por benceno en Trubia, denuncian los ecologistas

La Coordinadora  destaca que en las últimas 24 horas se superó el límite de emisiones

Vista de la contaminación atmosférica en Trubia.

Redacción/Trubia

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado un nuevo pico de contaminación por benceno en Trubia, según los datos que facilita el Gobierno regional.

«Esta mañana  se llegó a un  pico de 12 µg/m3 de  benceno  en la estación del centro de Trubia presentando una media de las últimas 24 horas hoy de 6,2 µg/m3″.  La Coordinadora destaca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija un valor máximo de 1,7 µg/m3 de media anual y recomienda el 0, y que según la legislación española, que considera «tolerante», el límite medio anual es de 5 µg/m3, un valor que ayer se superó.  «Oviedo, sigue siendo  el sitio más contaminado de España por este peligroso contaminante, que alcanzó el pasado año los 5,05 µg/m3 de media anual. A pesar de ello el Principado, de forma intencionada, no lo incluyó en su nuevo protocolo de contaminación el benceno», critica la Coordinadora, que destaca que el pico de contaminación también se detectó en la estación de Ventanielles, «que es la otra estación que da los datos en continuo de este peligroso contaminante en el concejo y está a 14 kilómetros, lo que da idea de la gravedad del problema que afecta a miles de vecinos del entorno».

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.