Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: animales salvajes

Inicio animales salvajes
¿Después de Tola, qué?
Entrada

¿Después de Tola, qué?

[Desde mi antojana] Por José María RUILÓPEZ Los osos son el símbolo de Asturias. La historia empieza cuando Juan Díaz Faes, llamado “Xuanón de Cabañaquinta”, mataba osos en los montes asturianos, algunos a acuchillo, cuerpo a cuerpo. Dicen que hasta 92 ejemplares. Había nacido en 1821, y tenía una estatura de casi dos metros, tuvo...

El Principado reconoce los daños del oso en la zona rural
Entrada

El Principado reconoce los daños del oso en la zona rural

Primera conferencia de la consejería de Desarrollo Rural sobre aumento de la población y riesgos con las personas, que también se impartirá en los Valles del Trubia y en Belmonte y Somiedo Las charlas buscan sensibilizar sobre la conducta de la especie, así como de  tácticas de comportamiento para evitar conflictos

Astur se marcha a Huesca
Entrada

Astur se marcha a Huesca

El primer bisonte nacido en Asturias se traslada al parque Lacuniacha El Parque de la Prehistoria de Teverga incorpora un nueva hembra de esta especie procedente de Alemania, tras la muerte en agosto de la única que había

Otoño, tiempo de berrea
Entrada

Otoño, tiempo de berrea

Varias empresas teverganas organizan excursiones para poder observar la berrea del venado, que está ahora en su apogeo y que se prolonga hasta mediados de octubre.