Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Peyroux presenta en el Ridea un estudio toponímico de los ríos de Teverga

Inicio z Peyroux presenta en el Ridea un estudio toponímico de los ríos de Teverga

“El Cantar de l’agua” (Ríus ya regueiras de Teberga)» forma parte de un Cuaderno del Real Instituto  sobre «la voz inmemorial de los tiempos»

Celso Peyroux, primero por la derecha, en la presentación del RIDEA

Redacción/Grado

El Real Instituto de Estudios Asturianos acogió ayer la presentación del primer volumen de “Cuadernos del Ridea (La voz inmemorial de los pueblos y el paisaje asturiano en el tiempo)», una obra colectiva, de seis autores, que incluye “El Cantar de l’agua” (Ríus ya regueiras de Teberga)», un trabajo de Celso Peyroux sobre la toponimia asociada a los ríos de Teverga.

El trabajo del m Cronista Oficial de Teverga recoge todos los topónimos de los tres importantes rios del concejo: Valdesampedo, Valdecarza y Valdesantibanes con todos sus afluentes. Peyroux ha obtenenido este preciada labor de más de cuarenta comunicantes de los tres valles del municipio.

Además del trabajo de investigación el cronista tevergano quiere dejar patente el abandono y la desidia el patrimonio rural de Teverga y de toda Asturias.

En el acto estuvieron presentes los alcaldes de Proaza y Santo Adriano así como Antonio Capín, concejal de del Ayuntamiento de Teverga y Roberto F. Osorio Cronista Oficial de Quirós.

La presentación tuvo lugar en el Real Instituo de Estudios Asturianos, del que Peyroux es miembro y como apoyo a su publicación, el escritor mostró ante un centenar de personas un “diaporama” que comprendía 120 imágenes teniendo como fondo la “Musica acuática” de Haendel. El director de esta Institución, Ramón Fernandez se mostraba muy satisfecho por el trabajo realizado por los cinco investigadores que dirige el catedrático Xulio Concepción. La publicación saldra muy pronto en una segunda edición.

Celso Peyroux cumple en el mes de mayo medio siglo desde su primer artículo en el que daba a conocer Los Vigías de Fresnedo donde están enclavadas las Pinturas del Bronce. Peyroux tiene preparados diversos actos con motivo de esta efemérides.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.