Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

COAG denuncia los cambios de última hora en la reforma de la PAC

Inicio . Página principal @ Campo COAG denuncia los cambios de última hora en la reforma de la PAC
Ganaderos en Proaza (Foto LVT)
Ganaderos en Proaza (Foto LVT)

La asociación asegura que la modificación permitirá cobrar ayudas comunitarias en superficies asociadas a pastos sin tener actividad real 

COAG ha denunciado que la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han introducido una excepción de última hora a la aplicación definitiva de la reforma de la PAC en España. Este cambio, según la organización ganadera, permitiría cobrar las ayudas sin tener actividad real. En un comunicado, la asociación agraria muestra su «indignación y decepción» del sector agrario español ante las modificaciones de última hora planteadas por la Comisión Europea y Agricultura.

En concreto la modificación facilita cobrar las ayudas de la PAC a titulares no activos y por superficie asociada a pastos sin necesidad de tener una ganadería mínima, por lo que se «abre así la puerta a absentistas, grandes propietarios de tierra, incluso cotos de caza, que no tienen actividad agraria real».

El secretario general de COAG, Miguel Blanco, considera que el «proceso de negociación comunitario ha sido un fiasco, una especie de juego de trileros de la Comisión Europa con el sector agrario». «Las modificaciones de última hora en aspectos vitales evidencian la falta de voluntad para reconocer y defender un modelo social y profesional agrario sostenible y de futuro para nuestro país», ha denunciado. Cree que lo que habría que hacer es orientar las ayudas a las explotaciones agrícolas y ganaderas profesionales, aquellas que generan empleo y riqueza en el medio rural. De esta manera, añade, se acabaría con ese «reparto injusto e indiscriminado de las ayudas PAC en España, casi 900.000 perceptores frente a 400.000 agricultores y ganaderos profesionales».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.