Categorías: Quirós

Ovidio García: " Quirós va ser conocido por 4 millones de personas"

Asistentes a la reunión con el alcalde de Quirós (foto de María Beatriz Álvarez)

El alcalde se reúne con los vecinos que tienen fincas comunales en Alba para explicarles los detalles de la etapa de la Vuelta Ciclista a España

Fernando Romero

Quirós.- El alcalde de Quirós, Ovidio García, y la primera teniente de alcalde Eva Martínez, mantuvieron esta mañana una reunión con vecinos que gestionan las fincas comunales del entorno de la emita de Alba, donde está previsto que finalice una de las etapas reina de la Vuelta Ciclista a España. Todos los presentes manifestaron su satisfacción por este evento y dijeron que colaborarían facilitando el acceso a los terrenos a los organizadores de la Vuelta para el montaje de carpas e infraestructura.

Ovidio García declaró a La Voz del Trubia que esta etapa supondrá una promoción sin precedentes para Quirós y para Asturias «nos van a ver por televisión 4 millones de personas que van a conocer la belleza de nuestras montañas», explicó.

La etapa que finaliza en la emita de Alba tendrá lugar el 7 de septiembre. Aún no se sabe el recorrido, tan solo que sale de Luarca y finaliza en Alba. Los técnicos estudian ahora los detalles de una etapa que tiene pendientes de media de 10 y 11%, aunque hay algún tramo puntual que puede llegar al 20%, lo que hará de esta etapa una de las más duras de la Vuelta, teniendo en cuenta además que los ciclistas vendrán del alto de la Cobertoria, es decir que tendrán dos puertos de montaña prácticamente seguidos.

El alcalde de Quirós explicó que haber conseguido esta etapa supone una promoción única para el concejo «y no solo aportará importantes ingresos al sector de restauración y alojamientos de la zona, sino que nos incluye ya, para futuras ediciones como una etapa posible porque las etapas siempre se repiten». García expresó su agradecimiento a los vecinos, pero también a la organización de la Vuelta Ciclista y al gobierno del Principado y garantizó a todos que va a ser una etapa «espectacular». Eso sí, siempre y cuando la niebla, habitual en estos parajes, no impida ver las vistas de estos valles.

Etapa conseguida pero que no llegó de casualidad: «No fue una sorpresa, estuvimos mucho tiempo trabajando para conseguirla. En mayo ya se lo propusimos al Principado, luego hubo un periodo de tenso silencio y a mediados de octubre nos confirman que se baraja nuestra propuesta y empiezan a venir los técnicos y la televisión a conocer el lugar».

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El Principado deberá pagar más de 83.000 euros a la vecina de Cangas que fue atacada por un oso

La afectada, Carmen Suárez Cabezas, y su representante legal, el abogado Juan Ramón Campo, denuncian…

hace % días

Belmonte arranca hoy sus actividades para Semana Santa

El concejo ofrece talleres, juegos intergeneracionales, música, magia y una excursión al núcleo zoológico El…

hace % días

Espicha en Romió, en Candamo, para celebrar el abandono del proyecto de parques de baterías

Los vecinos celebraron una jornada de hermandad con el pueblo de Illas afectado por la…

hace % días

Luz verde al presupuesto de Candamo, por 2,6 millones de euros

El Ayuntamiento destina casi un millón a los servicios sociales y prioriza en las inversiones…

hace % días

La Confederación Hidrográfica limpia el Cubia en Villanueva

La actuación, que afecta a dos tramos que suman 220 metros, forma parte del convenio…

hace % días

LA VOZ DEL TRUBIA, ‘Ponteín del Año’ 2024

El jurado de la Peña Ponteo decidió ayer otorgar a este periódico su premio anual,…

hace % días