Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Más de un millón de euros para las razas autóctonas

Inicio . Página principal @ Campo Más de un millón de euros para las razas autóctonas
Firma del convenio, hoy, con las distintas asociaciones
Firma del convenio, hoy, con las distintas asociaciones

LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE ASTURIANA DE LOS VALLES RECIBIRÁ UNA SUBVENCIÓN DE 481.667 EUROS

La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha firmado hoy ocho convenios con los representantes de las asociaciones de las razas autóctonas para mantener los libros genealógicos y desarrollar programas de conservación de cada una de ellas durante este año. La inversión que destina el Principado al apoyo de estas entidades se eleva a 1.235.000 euros y pretende evitar la desaparición de esas razas y desarrollar acciones de mejora genética que permitan alcanzar altos niveles de calidad del producto.  Para la raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) la subvención es de 481.667 euros.

María Jesús Álvarez ha destacado que la singularidad genética de estas razas únicas “constituyen un patrimonio colectivo que estamos obligados a preservar ya que no sólo se lucha contra la desaparición sino que se están convirtiendo en un producto capaz de generar rentas en el sector primario”.

Las ayudas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de raza Asturiana de los Valles (ASEAVA): subvención de 481.667 euros
  • Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de raza Asturiana de la Montaña (ASEAMO): 133.390 euros.
  • Cooperativa Asturiana de Control Lechero (ASCOL): 435.000 euros para el desarrollo de un programa de mejora genética de la cabaña ganadera asturiana de raza Frisona durante el año 2013.
  • Asociación de Criadores de Oveya Xalda de Asturias (ACOXA): 32.844 euros.
  • Asociación de Criadores de Ponis de Raza Asturcón (ACPRA): 118.293 euros.
  • Asociación de Criadores de Pita Pinta Asturiana (ACPPA): 4.570 euros.
  • Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta (ACGA): 15.670 euros.
  • Asociación de Criadores de Cabra Bermeya (ACRIBER): 13.566 euros.

Fin de las cuotas lácteas

Por otra parte, ante el fin de las cuotas lácteas, la consejera ha declarado que la Administración del Principado no hará dejación de su responsabilidad y exigirá el mantenimiento de los contratos, así como de todas las medidas del paquete lácteo “para que los productores de leche puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones”. En ese sentido, ha manifestado que desde la consejería se está “en contacto directo con los ganaderos y sindicatos agrarios para atender situaciones concretas y puntuales”.

Ante la fluctuación de los precios de la leche, la consejera ha lanzado un mensaje de tranquilidad ya que “todos debemos ser responsables, porque la bajada de los precios depende en muchos casos del mercado internacional e, incluso, de la opinión pública”.

La consejera considera que el sector lácteo asturiano tiene futuro, “aunque un  horizonte sin cuotas suponga un momento de incertidumbre”. Y ha añadido que los ganaderos asturianos han profesionalizado sus explotaciones para ser competitivos y han apostado por la calidad del producto y de la genética que se exporta a todo el mundo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.