Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


[Tribuna] Renovarse o morir

Inicio @ Tribuna [Tribuna] Renovarse o morir

Casimiro 7EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, EL ÚNICO CONCEJO QUE TIENE INTERÉS POLÍTICO ES TEVERGA; EL RESTO PASAN DESAPERCIBIDOS POR SU MONOTONÍA

Por Casimiro ÁLVAREZ

Casimiro Álvarez

Ángel Lagar, Adrián Gayo y Proaza visto con altura de miras por Jesús Jambrina.
Ángel Lagar, Adrián Gayo y Proaza visto con altura de miras por Jesús Jambrina.

Aunque el título habla de los Valles del Oso, lo cierto es que el único lugar que cabe destacar en cuanto interés político e informativo es Teverga. Los demás municipios, Quirós, Proaza y Stº Adriano pasan desapercibidos por la monotonía en el comportamiento, mensajes y hasta participantes en la campaña electoral y, podría estar justificado el caso de Stº Adriano porque allí está todo el pescado vendido; Chus “las Xanas” encabezando la candidatura del PSOE va a barrer en votos y, sólo queda saber si entre los demás se reparten uno o dos concejales. Jesús Muñiz ya fue alcalde de Santo Adriano cargo que abandonó a los pocos días, para ser Director General de Industria; situación paralela a la de Juan Vega en Proaza, aunque con divergente resultado; cuando éste quiso repetir a la alcaldía no encontró a nadie dispuesto a acompañarle, e igualmente fracasó en sus intentos como candidato de concejal en Oviedo y de diputado a la Junta General.

En Proaza y en Quirós compiten los partidos tradicionales PSOE, IU y PP con los métodos tradicionales, pegando carteles y publicando largos programas que nadie cree y que básicamente dependen del dinero que nos venga de fuera, es decir que estamos jodidos. Si acaso, el mayor acierto sería elegir como alcalde a la persona con mayor don de gentes, capaz de camelar a los políticos regionales con poder de decisión, que probablemente serán de lo más incompetente y estarán comprometidos en mil chuminadas, incapaces de establecer un orden de prioridades en función de las verdaderas necesidades de los asturianos.

En Quirós gobernará el PSOE en solitario o con el apoyo de IU y, al PP sólo le queda estimar los votos y concejales que dejan libres los otros. Por el contrario en Proaza no está claro quién será el alcalde; Carmen y Ramón ya lo fueron y su gestión, tanto la de uno como la de la otra, la podríamos calificar de gris, marengo por no decir negro, mucha burrocracia, poca imaginación y ningún carisma. La candidatura de IU está formada básicamente por dos familias de dos pueblos, Serandi y Linares y si fueran votados masivamente por sus vecinos de puerta, podrían lograr un concejal que probablemente sería la llave del gobierno municipal; es de destacar que el único miembro de la candidatura que vive en Proaza es Jesús Jambrina. Lástima que se frustrara la candidatura que encabezaban Mino y Luís seguidos de un ilusionante equipo, con ellos IU hasta podría ganar las elecciones a la vista de la poca ilusión que despiertan los competidores.

El caso de Teverga es distinto a pesar de que entran en liza los mismos partidos “de siempre” y hasta los candidatos a la alcaldía son también veteranos de otras lides.

Mino, que dicho sea de paso, probablemente fue el mejor alcalde de la comarca durante la legislatura que finaliza a pesar de los oscuros episodios de corrupción, que lo mantienen pendiente de un hilo sobre una posible inhabilitación judicial para seguir ejerciendo el cargo, de momento está imputado, por la aparente utilización del mismo para provecho personal y familiar (aunque ya se sabe que vale más un pícaro que un ciruelo) y, que en buena lógica deberían haberle hecho desistir de encabezar la candidatura del PSOE, pues como decía, Mino sobresale de todos los demás, de Teverga y del resto de la Comarca por la maestría con la que domina la comunicación. Desde mucho antes del comienzo de la campaña electoral, él y según dicen su “departamento de prensa” lanzan a diario a los medios y en especial a Internet a través de las redes sociales, múltiples noticias positivas sobre su gestión o la de su partido. Pero además lo hace de una manera brillante, inserta imágenes destacadas que contienen mensajes concretos y concisos (se dice que una imagen vale más que mil palabras) no cansa a los votantes con largos e increíbles programas, evita la ostentación de colgar fotos con su propia imagen, salvo en los carteles y las que otros ajenos a él cuelgan, esquiva el debate con sus contrincantes que pueden dejar en evidencia sus debilidades y, por el contrario, parece conocer bastante bien las de sus adversarios. Es consciente que en los tiempos que corren los cartelitos, trípticos y pancartas no son más que la parte folclórica y pintoresca de una campaña electoral. Los votos se ganan tocando las fibras sensibles de los votantes y la mejor manera de llegar a ellos es a través del mundo digital. Resulta hasta chocante que un minero jubilado lo tenga tan claro, mientras sus oponentes y los candidatos del resto de la comarca, todos ellos con profesiones que se ejercen desde un ordenador, no se den por enterados.

Toni Capín, hijo de un reconocido alcalde tevergano, tiene a sus espaldas dos victorias en otras tantas elecciones municipales anteriores, lo cual puede hacernos recordar aquello de que no hay dos sin tres y, basa su estrategia en desafiar al socialista Mino a un debate entre los distintos cabeza de lista; lleva en el número tres de su lista a un peso pesado como Ángel Lagar, Presidente de la Parroquia de Páramo, presidente de la mayor asociación ganadera de Asturias, ACGEMA, empresario de obras públicas, construcción y hostelería, activista destacado en asociaciones vecinales y ex-presidente en varias de ellas, que ha destacado en el sector rural con propuestas innovadoras como la concentración parcelaria y una oposición frontal a las restricciones del Parque Natural.

Mª Amor, hija del primer alcalde democrático de la Teverga post-franquista, repite como candidata de IU de la que ya es concejal y coincide con Capín en la conveniencia del debate público entre los candidatos a la alcaldía; lleva en el tercer lugar de su lista a una jovencísima figura de la política asturiana, Adrián Gayo, graduado en Geografía y Ordenación del Territorio, miembro del Consejo Político de IU de Asturias, prolijo articulista político y  quizás la peor pesadilla de Mino durante la presente campaña y, según tengo entendido también para los burócratas de su formación política a nivel regional.

Cuando menos, la campaña de Teverga es entretenida y con un nivel superior a los demás municipios de los Valles del Oso y, según mi humilde opinión, lo más destacado e innovador de todo es el método del candidato Mino Álvarez Arias, del que los demás deberían al menos valorar la posibilidad de imitarlo.

¡Que la suerte nos acompañe!

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.