La mayoría de los concejos del Camín Real han eliminado su deuda

Inicio Belmonte La mayoría de los concejos del Camín Real han eliminado su deuda
La ruta "real" partirá del Ayuntamiento
Ayuntamiento de Teverga

SÓLO GRADO, SOMIEDO Y TEVERGA DEBEN CANTIDADES A BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS, AUNQUE HAN REDUCIDO EL DÉBITO

LOS MÁS AUSTEROS HAN SIDO BELMONTE, CANDAMO, QUIRÓS, LAS REGUERAS Y SANTO ADRIANO

Los concejos del Camín Real de la Mesa mantienen su deuda controlada, en su mayor parte, salvo Grado, Somiedo y Teverga, que aún deben importantes cantidades a los bancos y entidades financieras. Los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del 2014 reflejan una mejora general de los ayuntamientos más endedudados y expresan que la mayoría de las administraciones locales de la comarca tienen una deuda inexistente a fecha de hoy, lo que favorece la situación económica de sus vecinos, que tienen que soportar menos impuestos.

El ayuntamiento más endeudado del Camín Real de la Mesa es Grado, que debe aún 4,4 millones de euros (425 euros por habitante), seguido de Somiedo, con una deuda viva de 1,8 millones de euros (1.478 euros por habitante) y de Teverga, con una deuda de 688.000 euros (380 euros por habitante).

El resto de los concejos tienen a fecha de 31 de diciembre de 2014 cero euros de deuda. Hay que destacar el esfuerzo realizado por algunos ayuntamientos, como el de Yernes y Tameza, que redujo  su deuda de 44.000 euros a cero. También Teverga consiguió bajar de los dos millones de euros de deuda casi en doscientos millones, al igual que Somiedo. Los más austeros desde 2013 a 2014 han sido Belmonte, Candamo, Quirós, Las Regueras y Santo Adriano, ya que han mantenido en cero el endeudamiento con los bancos.

La suma de la deuda viva de los ayuntamientos del Camín real es de  siete millones de euros, lo que supone un 1,7 % del total de la deuda de los ayuntamientos asturianos.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.