Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Malestar entre los quirosanos por la realización televisiva de la Vuelta

Inicio Quirós Malestar entre los quirosanos por la realización televisiva de la Vuelta
El Quirós que TVE no quiso enseñar al mundo
El Quirós que TVE no quiso enseñar al mundo / Foto Beatriz Álvarez

Beatriz Álvarez / Quirós

El final de la etapa Luarca-ermita de Alba ha dejado un sabor agridulce a los quirosanos, en especial, a los que por distintos motivos no pudieron acudir a vivirla en directo y tuvieron que conformarse con lo que TVE les quiso dar. Malestar que se ha reflejado en las redes sociales convirtiéndose casi en un clamor general y que nace por la inexistencia de panorámicas y la prevalencia de los planos cortos.


La etapa que cumplió las expectativas que a nivel deportivo se esperaban, el vuelco en la clasificación general y el cambio de líder aunque de forma temporal, a nivel promocional supuso una auténtica decepción. No se entiende que teniendo un helicóptero sobrevolando la zona no se acercara a la ermita. La peña de Alba es un auténtico mirador sobre el Valle de Quirós desde el que se aprecian no sólo casi todos los pueblos del concejo sino todas las cumbres y picos del mismo y más allá sobre todo en un día transparente como el del lunes. Si se hace una panorámica de 360 grados se puede comprobar.
Independientemente de los comentaristas de TVE que el día anterior habían situado la llanisca playa de San Antolín en tierras de Cantabria, lo que el realizador de TVE hizo en Quirós fue omitir la panorámica de estos valles.
Aunque nadie duda que el espectáculo estaba a ras del suelo entre ciclistas y público, sobre todo, en las tremendas rampas del último kilómetro, José Luis González, experto realizador televisivo, natural de Quirós, explica que el abuso de planos cortos supone el fracaso mismo de la realización televisiva, pues está bien mostrar el esfuerzo de los deportistas, pero hay que explicar a qué obedece ese esfuerzo y eso sólo lo puedes hacer si junto a esos planos muestras las rampas y el desnivel acumulado para ello hay que abrir el plano. Por otro lado, si lo que se quiere es mostrar el escenario, siempre hay que ofrecer al espectador una referencia, que en este caso podría haber sido el Gamoniteiru, el Embalse de Valdemurio y/o la ermita de Alba y ninguno de los tres posibles puntos de referencia aparecen en ningún momento.
Para Roberto Menéndez de ciclismoenasturias.com y colaborador de La Voz del Trubia el problema de la realización televisiva no es nuevo, pues se repite cada año. Es la consejería de Turismo, apunta, la que debe de decir qué se saca y cómo se saca.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.