El gochu asturcelta incorporó 1.200 nuevos productores

Inicio . Página principal @ Campo El gochu asturcelta incorporó 1.200 nuevos productores
La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez, dice en Grado que se está impulsando el jamón al estilo de Avilés a partir de esta raza

El ganador de la puja
El ganador de la puja Daniel Berdasco

Mil doscientos nuevos productores se incorporaron el pasado año a la cría del gochu asturcelta. Así lo anunció ayer la consejera de Desarrollo Rural María Jesús Álvarez, que participó junto al alcalde de Grado, José Luis Trabanco, en la subasta del gochu, una de las actividades del programa de la I Flor de Grado, que se clausuró ayer. Álvarez explicó que este producto se conoce aún poco, pero que está creciendo al haberse incorporado 1.200 nuevos animales a su libro genealógico. «Es un producto que tiene mucho recorrido pero se conoce poco, incluso en Asturias», explicó. Avanzó además que los carniceros están potenciando la producción de jamones con esta raza al «estilo Avilés» «un producto singular y diferente que puede tener salida en los mercados», dijo la consejera, quien también habló de nuestro producto reina que es la faba asturiana, «que crece en hectáreas y productores aunque la cosecha de 2015 fue menor que la del año anterior», indicó.

Al igual que en la pasada edición, el empresario cárnico moscón, Daniel Berdasco, de Industrias Cárnicas Benfer, fue el máximo pujador en la II Subasta Benéfica del Gochu Asturcelta. Este año el beneficiario de la subasta era la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Tras una reñida puja entre cuatro de los diez postores presentados, finalmente fue Berdasco quien se adjudicó el animal por un precio que ascendió hasta los 2.900 euros, cantidad que se vería aumentada cuando se cerró la puja ya que la Asociación de Criadores del Gochu Asturcelta sumó 100 euros más para redondear la cifra en 3.000 euros. La protagonista de nombre “Esperanza”, la número 6.000 de ACGA, de unos 150 kg, de capa negra y de poco mas de un año, acaparó toda la atención. El presidente de ACGA, Moisés Noval expresó su satisfacción por haber podido superar la cifra del pasado año, los 2.660€ .

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.