Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


[Nuestros pájaros] Jilguero

Inicio Proaza [Nuestros pájaros] Jilguero
En la época de celo el macho tiene una variedad de cantos, que combina con gorjeos muy diversos
Por Loli GALLEGO

Jilguero / Foto de Loli Gallego
Jilguero / Foto de Loli Gallego

Carduilis carduilis

Clasificación: Passeriformes-carduelis carduelis. Longitud: 12 cm. Envergadura: 21-25 cm. Peso: 14-19   gr

Distribución: Se halla en toda la geografía de España. Se cita una sola especie residente “carduelis”. El anillamiento demuestra que a principios de otoño arriban otras subespecies como la británica, provenientes del centro de Europa y de las islas Británicas.

Hábitat: Se establece en una gran variedad de hábitats, siempre que halla especies arbóreas, cursos fluviales, prados y cultivos herbáceos. No se instala a más de 1.800 m de altitud. En invierno suele unirse a otras especies formando grandes bandos.

Nidificación: Cría dos o tres veces al año desde abril a mayo y hasta agosto. Instala el nido en ramas altas de los árboles o arbustos. Es un nido muy blanquecino ya que utiliza fibras vegetales y hierbas blancas. Lo forra con lana de oveja que coge de los espinos. El macho ayuda en la construcción del nido y alimenta a la hembra durante la incubación,que dura  12–14 días. La hembra pone de  4 a 6 huevos blancos o ligeramente azulados con motas irregulares. Los pollo vuelan a las dos semanas y se les alimenta una semana más. Luego se independizan y los padres inician un segundo ciclo reproductor. A finales el verano se agregan a bandos muy nutridos de la misma especie.

Cómo se diferencian  el macho y la hembra: El macho tiene la careta de un rojo más brillante y sobre pasa la parte posterior del ojo. Las plumas negras que rodean la base del pico y el ojo son negro azabache. La cabeza es más grande que la de la hembra. La careta de la hembra no llega a la parte posterior del ojo,el color rojo es menos brillante y las plumas que en el macho eran negras en ella son de color grisáceo.

Canto:El macho en la época de celo tiene una variedad de cantos, que combina con gorjeos muy diversos. En vuelo emite tintineos cortos, penetrantes que se enlazan con gorjeos cortos.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.