Imágenes de la vida de Asturias

Inicio Grado Imágenes de la vida de Asturias
La Casa de Cultura de Grado expone una colección fotográfica del Muséu del Pueblu d’Asturies sobre costumbres, rituales, fiestas, gastronomía, música y deportes de los asturianos

foto antigua museo pueblo asturias

La sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Grado inauguró la exposición “Fotografía y Patrimonio Inmaterial en Asturias” que estará abierta de lunes a viernes de 9 a 21 horas hasta el día 15 de julio.

La exposición “Fotografía y Patrimonio Inmaterial en Asturias” está organizada por el Muséu del Pueblu d’Asturies y llega a Grau de la mano del Museo Etnográfico de Grau como exposición itinerante de la Red de Museos Etnográficos de Asturias. Esta Red funciona desde el año 2001 y es el resultado de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón. El Muséu del Pueblu d’Asturies tiene la función de museo coordinador.

Esta exposición itinerante se realiza con fondos de la fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies y tiene por objeto difundir el conocimiento del patrimonio cultural inmaterial. La exposición consta de 33 fotografías en las que se muestran las peculiares características de este patrimonio y se ejemplifica cada uno de sus ámbitos: rituales del ciclo de la vida, rituales festivos y religiosos, juegos y deportes tradicionales, conocimientos técnicos y culinarios, literatura y música popular, etc.; haciendo especial hincapié en la necesaria transmisión intergeneracional de este patrimonio cultural.

El patrimonio cultural inmaterial está constituido por conocimientos, técnicas y expresiones de naturaleza intangible, que se transmiten de generación en generación y son recreadas continuamente por cada comunidad en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia. El conocimiento y la transmisión de este patrimonio cultural inmaterial contribuyen a forjar un sentimiento de identidad y continuidad, promoviendo a la vez el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.