Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Aparecen nuevas piezas de la Guerra Civil en Las Regueras

Inicio Las Regueras Aparecen nuevas piezas de la Guerra Civil en Las Regueras
El equipo de Alfonso Fanjul descubre en La Berruga (Escamplero) materiales domésticos y militares que permiten un mayor conocimiento de la vida en el frente
Los materiales han sido enviados al Arqueológico de Oviedo y aparecen desde botellas de sidra, calderos, cafeteras hasta munición mexicana, francesa y checa

pasillo de grado 1
la excavación de La Berruga / Fotos de Esther Martínez

Esther Martínez / Las Regueras

El doctor en arqueología Alfonso Fanjul Peraza y su equipo de trabajo han concluido unas importantes excavaciones  de restos de patrimonio militar de la guerra civil en La Berruga (Las Regueras). En la zona del Escamplero se vivió una lucha intensa desde la creación del pasillo de Grado para abrir el cerco a la ciudad d Oviedo.  Existían dos frentes en la zona; al Norte La Trecha y al Sur, La Berruga. Hubo más de 900 bajas en este frente entre noviembre del 36 y febrero del 37.

Las piezas halladas se encuentran en el museo arqueológico de Asturias y han permitido comprobar el estado de conservación, la tipología estructural y la riqueza material de las estructuras de la guerra civil en este sector, sirviendo dicha información para enriquecer  la actualización del inventario de este patrimonio bélico del municipio reguerano. En estas excavaciones ha sido fundamental el apoyo de la cocejalía de Cultura del Ayuntamiento.

Desde el punto de la excavación, la loma desciende hacia el río con dos líneas fortificadas paralelas y una posible trinchera de acceso hacia el Nora, así como dos líneas de trinchera lineales, refugios subterráneos, bunkers de cemento y pozos de tirador.

Entre el 1 y el 18 de julio de 2016 Fanjúl y su equipo procedieron a la excavación manual  de la trinchera previo desbroce vegetal. Los restos materiales descubiertos pueden ser divididos en tres categorías: domésticos, estructurales y constructivos y militares.

pasillo de grado 3
Una hebilla de la Legión

En  cuanto a material doméstico, destacan restos de botellas de sidra, elementos de cocina, fragmentos de cerámica de Villayo y de Faro, calderos, garcillas, cafeteras, hebillas, monedas, insecticida y restos de  bolsa de cuero. En cuanto al militar, municiones entre las que destacan el lebel francés o munición mexicana y checa, y el  máuser español usado por ambos bandos. Los materiales constructivos hallados son  teja industrial donada por republicanos y otras requisadas en viviendas de Escamplero.

El estudio concluye que existen amplias diferencias en la vida en las trincheras de ambos contendientes, y destaca la buena calidad constructiva de las estructuras republicanas en La Berruga, ya que existe un abastecimiento local muy intenso, y a nivel  militar evidencia una peor calidad del material, en muchos casos artesanal. Esta excavación permite incorporar nueva documentación al rico patrimonio militar de este concejo,  y estos datos permitirán una futura puesta en valor.

El Concejal de Cultura de Las Regueras, Miguel Suárez, no descarta organizar una exposición con los hallazgos encontrados, aunque aún no se ha fijado fecha.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.