La fiesta, que se celebra el día 24 de septiembre, conserva su carácter popular y familiar de antaño
El fin del verano no trae el fin de las «fiestas de prao» que aún resistirán un par de semanas, al menos en el concejo de Quirós. Este primer sábado de otoño, día 24, el pueblo de Bermiego, uno de los que más cuida y trabaja por conservar sus tradiciones, celebra la fiesta de La Merced que este año coincide con la fecha que marca el calendario no habiendo sido necesario moverla hacia el fin de semana.
Organizada por la asociación de vecinos, lo que contribuye a preservar el carácter popular de la fiesta, a las 11.30 los romeros cumplirán con la costumbre de subir con el Ramu hasta la ermita de la Merced acompañados por el grupo de gaitas los Catxapos. Allí se celebrará a las 13.00 la misa para después proceder a «subastar» el pan de escanda «amasao y enfornao» por «les moces del Ramu» otra costumbre que pervive en muy pocas aldeas y que supone que estas moces hayan pedido por las casas a los vecinos para poder llevar adelante la fiesta y que sean ellas las que amasen y se encarguen de que el pan de escanda salga «con buen color y mejor sabor». Este año «les moces del Ramu» son Alba Martínez y Belén Martínez.
Tras la subasta los vecinos acostumbran a celebrar una comida campestre todos juntos reunidos por familias alrededor de la ermita y luego una romería que comenzará a las 17.00 y en que estarán acompañados por David Payares, músico habitual por esos lares y cuya asistencia siempre es muy aplaudida.
Cerrará el día una verbena y fuegos artificiales a partir de las 00.00 que contara con la música de Pamela y Agustín y de David Payares que repetirá también por la noche.
Deja un comentario