El exsecretario asegura ante el juez que hubo «un plan predeterminado» para contratar a la hija del exalcalde
El que fuera regidor tevergano dice que «en ningún caso hice resoluciones, solo las firmé. Las hace el secretario que es el asesor jurídico»
Oviedo / L. S. N.
«No hubo enchufe. Rotundamente no». Fueron las primeras palabras que dijo el exalcalde de Teverga Belarmino Álvarez Arias ‘Mino’ a su llegada al Juzgado de lo Penal número 1 a las 9,30 de la mañana de hoy, en donde tiene lugar la vista oral de este caso. Le esperaban en la puerta un nutrido grupo de periodistas. «Reitero que en ningún caso hice resolución alguna solo firmé la que hizo el secretario, que es asesor jurídico y todo lo que pasa a la firma se supone que está respaldado por la legalidad», añadió Álvarez.
Sin embargo, el exsecretario del Ayuntamiento tevergano, Isidro Álvarez, ha asegurado ante el juez que había «un plan predeterminado» para contratar a la hija de Álvarez, para el que la fiscalía solicita 8 años de inhabilitación especial por un presunto delito de prevaricación. El Ministerio Fiscal sostiene que “el acusado, en su condición de Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Teverga, y con la intención de favorecer a su hija a fin de que ésta se beneficiara obteniendo una beca para la realización de prácticas no laborales durante seis meses en el Ayuntamiento, con compromiso de posterior contratación laboral durante otros seis meses, dictó unas resoluciones, restringiendo injustificadamente las posibilidades de acceso de otros posibles candidatos a la beca y el contrato en cuestión”.
Según el relato que sostiene la Fiscalía, “contraviniendo los principios de igualdad y publicidad en el acceso a un empleo público, dictó una resolución el 26 de agosto de 2013 aprobando las bases reguladoras del “proceso selectivo para la provisión de becas y contratos del programa de primera experiencia profesional-prácticas profesionales no laborales de jóvenes titulados con compromiso de contratación”, en cuyo apartado 2 estableció: “La selección se realizará por medio del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, que remitirá los candidatos disponibles en la Oficina de Empleo de Teverga para los perfiles ocupacionales demandados.” De esta forma, se suscitaba la posibilidad de considerar que el proceso selectivo se restringía a los inscritos en esa Oficina de Empleo, sostiene el fiscal.
“Con posterioridad, sin justificación ni motivación suficiente, dictó una resolución el 10 de septiembre de 2013 acordando solicitar al Servicio Público de Empleo “un ingeniero técnico con la especialidad en Forestal”, que era precisamente el título del que disponía su hija. Iniciada la selección, solo concurrió una candidata, su hija, que el 25 de septiembre de 2013 resultó propuesta por la Comisión constituida a tal fin, de modo que el mismo día 25 de septiembre de 2013 el Ayuntamiento de Teverga y la mujer suscribieron un acuerdo para el desarrollo de prácticas no laborales durante seis meses, percibiendo la joven una beca mensual de 426 euros. Posteriormente, el 31 de marzo de 2014, ambas partes firmaron un contrato de trabajo en prácticas durante otros seis meses”.
La acusación particular manifestó durante la vista que en un principio no se especificó que la plaza de ingeniero que solicitaba el Ayuntamiento estuviera reservada a la especialidad forestal, precisamente la titulación de la hija del acusado, «porque era demasiado evidente». La defensa, por su parte, insistió en que durante todo el proceso de adjudicación de la plaza el secretario no hizo ninguna advertencia de ilegalidad. La versión de Belarmino Álvarez fue refrendada por la concejala Montserrat García, que aseguró que la decisión de contratar a un ingeniero técnico forestal partió del equipo de gobierno, y no se debió a presiones del exalcalde.
Deja un comentario