Categorías: Grado

Toni Pavón, andaluz «injerto en asturiano»

Grado ofrece un cálido homenaje a su nuevo ‘hijo adoptivo’ en un solemne y emotivo acto en la Capilla de los Dolores

Numerosos vecinos acudieron al homenaje

F. Romero / Grado

La capilla de los Dolores de Grado estaba esta mañana abarrotada de vecinos que querían arropar a Toni Pavón, «el andaluz injerto en asturiano», como dijo de él su amigo el economista Valentín Andrés en una dedicatoria que le hizo en un libro suyo hace años a este antequerano de pro. Pavón, ciego desde hace años a causa de una retinosis pigmentaria, lloró hoy en varias ocasiones, emocionado sin duda por las palabras y el cariño que recibió en el acto solemne que se le organizó para entregarle el título de Hijo Adoptivo de Grado, de manos del alcalde, José Luis Trabanco, que presidió el acto.

De maestro de ceremonias ejerció el cronista y bibliotecario de la villa, Gustavo A. Martínez y glosó su figura su amigo y colaborador, el profesor José Luis Alberdi que habló de Pavón como «un ser humano excepcional» criticando la «desidia y larga siesta de 6 años que duró el expediente promovido desde el Ayuntamiento a instancias de las asociaciones del concejo y que ha rescatado del olvido el actual equipo de Gobierno. Para Alberdi nadie merece este título más que Toni «un andaluz que aportó más a Grado que Grado le ha aportado a él».

El exprofesor hizo un detallado recorrido biográfico de Pavón y destacó sobre todo su carácter «afable y su gracejo andaluz», recordando a la audiencia que aunque al homenajeado no le gustaba mucho el fútbol «tiene el carnet número 1 del Mosconia». Pavón, claramente emocionado, vio pasar delante de él a numerosos representantes de la sociedad civil moscona, cada uno de los cuales le dedicaba unas palabras en las que se relataban sus valores, a pesar de que, como dijo Alberdi «no hay días suficientes para contar cuánto fuiste para esta villa».

El homenajeado escuchó la lectura de una carta enviada por el alcalde de su tierra natal Manuel Jesús Barón Ríos sumándose al reconocimiento del pueblo de Grado. También escuchó, junto a todos los asistentes al acto, la grabación de la directora del colegio Romero Robledo de Antequera Pilar García Granados, centro en el que estudió Pavón, en la que se le enviaba un cariñoso mensaje de apoyo desde el claustro de profesores. La emotiva jornada finalizó con la intervención de los antiguos miembros de la antigua escolanía de Grado. Una jornada llena de sorpresas emotivas que, sin duda, Toni Pavón no va a olvidar.

Pavón, emocionado, junto al alcalde de Grado
Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

«El Camino Digital», charla para negocios de la ruta jacobea, hoy en Salas

El taller enseña a optimizar los medios digitales para atraer a los peregrinos Castillo Valdés…

hace % días

Cangas ofrece un curso para actuar ante urgencias en centros educativos

Dirigido al profesorado se impartirán conocimientos básicos en la atención ante lesiones y enfermedades comunes,…

hace % días

Casi 250 reses participarán en el concurso de ganado de Grau

El Ayuntamiento ha aumentado un 38% las dietas y premios del certamen, en el que…

hace % días

Quirós ofrece un taller para reparar los objetos rotos

La cita es en el antiguo museo en Bárzana el día 17 de mayo de…

hace % días

Belmonte recuerda con una placa y una exposición a Xosé Álvarez, ‘Pin’, clave en el ‘Surdimientu’

La consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, inauguró junto al alcalde, Gilberto Alonso, la muestra dedicada…

hace % días

Tía Rosi, pionera y referente

Nacida en San Andrés de Trubia, fue la primera mujer gitana de Asturias en sacarse…

hace % días