Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La mujer y Quirós, tema para la nueva edición de relatos cortos

Inicio Quirós La mujer y Quirós, tema para la nueva edición de relatos cortos

El Ayuntamiento abre el plazo hasta el 23 de junio para la presentación del tercer concurso de narraciones

Lectura de los relatos ganadores de la primera edición

Beatriz Álvarez / Quirós

El Ayuntamiento de Quirós ha abierto el plazo para la presentación de trabajos de la tercera edición del concurso de relatos cortos que este año deberán de tratar sobre la mujer y su papel en la sociedad en el Valle de Quirós. Cualquier persona sin límite de edad  podrá presentar un máximo de tres textos inéditos y originales, en castellano o asturiano, que no hayan sido premiados en ningún otro concurso y que no superen las cien palabras (sin contar el título) pudiendo por tanto tener, por tanto, los relatos menor extensión.
Los relatos se enviarán o se entregarán en el Ayuntamiento de Quirós, en papel y en soporte informático, firmados con seudónimo y en sobre cerrado. Este deberá de incluir otro sobre cerrado y firmado con el mismo seudónimo, en cuyo interior se identificará al autor con su seudónimo y los títulos de las obras que presenta, indicando los datos del autor. El plazo para la recepción de los mismo se abrió el pasado día 12 de abril y se cerrará improrrogablemente el día 23 de junio a las 14.00 h.
El jurado estará compuesto por las personas que designe el Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas, y su fallo será inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del Jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios. Habrá un primer premio, dotado con 500 € (pudiendo ser premiado un relato tanto en castellano como en asturiano), un segundo premio, dotado con 300 € y dos accésit dotados cada uno con 100 € (al menos uno de ellos será para un texto escrito en lengua asturiana).
Este concurso de relato corto cuya gran participación en sus dos anteriores convocatorias prueban su éxito y acogida, es consecuencia directa del Campo de Trabajo que la Universidad Politécnica de Madrid realiza desde el año 2015 en el concejo. En su primer año los alumnos procedieron a realizar una importante intervención sobre el entorno de la ermita de Santa Olaya en Pirueño, mientras que el año pasado los participantes crearon un mural que es la actual y novefosa imagen renovada de la fachada del Museo Etnográfico.
El concurso de relatos mantiene la posibilidad de que los trabajos se presenten en lengua asturiana, reservándose al menos uno de los accésit a un relato escrito en esta lengua y vuelve a concretar el tema: si el primer año la convocatoria permitía escribir sobre cualquier aspecto del Valle y el año pasado se buscó la conseguir la unidad temática de todos los trabajos en torno a la minería, este año es la mujer la que tiene todo el protagonismo: su papel en el mundo rural, su posición en la familia, los oficios… Abriendo así un abanico amplísimo en búsqueda de poner en valor y reconocer qué sería del valle sin sus mujeres.
La entrega de premios se realizará en un acto público en el concejo de Quirós el próximo 1 de julio dentro de los actos de clausura del Campo de Trabajo.
En la convocatoria de 2016 el azar quiso que dos de los cuatro trabajos premiados fueran de autores quirosanos y los otros dos de personas relacionadas o vinculadas al concejo, Rosabel Sansegundo Cachero con su trabajo titulado “Memories mineres”, recibió el primer premio. Junto a ella Cristina García Fernández Miranda con su “Todos conocemos a un Ramiro” y los dos accésits para Angel Fernández García que recogió el impacto del mundo industrial en el mundo rural con su “Vidas y lumbres” y el de Roberto Fernández Osorio que no estuvo presente pero envió una carta de agradecimiento y cuyo relato hace un reconocimiento a los mineros fallecidos hace ya cuarenta años en Santa Marina.La mujer

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.