Publicado el: 20 Abr 2017

El ruido del botellón llega al IES César Rodríguez

El instituto moscón desarrollará parte de su jornada lectiva de mañana con el ruido de fondo de grupos de jóvenes que consumen alcohol en la calle, dentro de una taller de sensibilización

El Alcalde de Grado se reunirá con los alumnos para recoger sus reflexiones y propuestas sobre este fenómeno de ocio juvenil

 

Redacción/Grado

Un artista sonoro que grabó durante varios días qué ruido hace el botellón en las ciudades de la región, un grupo de jóvenes de primero de Bachillerato y el alcalde de Grado. Estos son los ingredientes que se unirán mañana en el IES César Rodríguez, que vivirá parte de su jornada lectiva con el sonido de jóvenes bebiendo en la calle. La experiencia forma parte del taller «Los sonidos del botellón», que culminará con un encuentro en el que los estudiantes trasladarán al alcalde, José Luis Trabanco, sus propuestas y reflexiones sobre esta forma de ocio juvenil, asociada al abuso del alcohol.

La iniciativa surge a raíz del taller «Los sonidos del botellón», una unidad didáctica impulsada por el Conceyu de la Mocedá del Principado de Asturias, que mañana se impartirá a los estudiantes de primero de Bachillerato del IES César Rodríguez. El taller parte de un documento sonoro del artista y fonografista Juanjo Palacios, experto en elaboración de paisajes sonoros, que documentó cómo suena el botellón en Asturias. A través de estas grabaciones, los alumnos podrán reflexionar sobre el fenómeno del botellón. «El principal objetivo que persigue la unidad didáctica “Los sonidos del botellón” es facilitar información objetiva y una reflexión grupal en torno al consumo de alcohol y el fenómeno del botellón que fomente la gestión autónoma, responsable y saludable del ocio por parte de los y las jóvenes», señala la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Grado, que colabora en la difusión del taller.

 

«A través de esta experiencia se busca que el alumnado reconozca los volúmenes de sonido que se llegan a generar, percibiéndolos ahora desde el otro lado: no como productores del mismo, sino como oyentes, así como la disrupción que estos ruidos generan sobre el desarrollo de la actividad cotidiana. El alumnado desarrollará parte de su jornada lectiva y de su horario de recreo con el sonido del botellón de fondo. El taller finaliza con las propuestas elaboradas por los jóvenes sobre posibles alternativas al fenómeno del botellón en el municipio, que en esta ocasión podrán debatirlas y entregarlas directamente al Alcalde de Grado, José Luis Trabanco», concluye la concejalía.

Deje su comentario

La Voz del Trubia