Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Los incendios causaron 52 millones de pérdidas, estima el Principado

Inicio . Página principal @ Campo Los incendios causaron 52 millones de pérdidas, estima el Principado

Guillermo Martínez afirma que en octubre Asturias vivió «una nueva generación» de fuegos, agravados por el cambio climático

Monte afectado por la oleada de incendios de octubre en Alesga, Teverga

Redacción/Grado

Devastadores, con numerosos focos simultáneos, y una gran capacidad de propagación. El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, considera que la oleada de incendios que se vivió en Asturias en octubre es un fenómeno nuevo, «una nueva generación» de fuegos agravados por el cambio climático. Como ejemplo: sólo seis de los incendios, los que afectaron al Suroccidente, ocasionaron el 80,5 por ciento de los daños, lo que da idea de su capacidad destructiva, señaló el consejero, durante una comparecencia en la Junta General del Principado, a petición propia. Martínez cifró en 52 millones de euros las pérdidas ocasionadas por estos incendios, en una valoración provisional. Las condiciones climáticas fueron cruciales para la gravedad de los fuegos, añadió el consejero, que destacó la llegada de una tormenta tropical, con vientos de más de 60 kilómetros por hora; la humedad relativa en el ambiente, menor al 30 por ciento, y la escasez de lluvias, ya que no había habido precipitaciones desde el 24 de septiembre, cuando los fuegos se agravaron sobre todo en torno al 15 de octubre. No había habido un verano tan cálido desde 1965. Fueron, dijo, siete jornadas de lucha contra el fuego en condiciones muy adversas, ya que no se pudieron usar medios aéreos por las condiciones ambientales. Martínez agradeció el trabajo de todos los agentes implicados en el dispositivo de extinción, y anunció que se están priorizando las medidas para intentar regenerar los espacios afectados, en los concejos del Suroccidente, y se planea adelantar las inversiones previstas en el plan territorial para luchar contra los incendios.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.