Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Cogersa abre la campaña de compostaje doméstico 2018

Inicio z Cogersa abre la campaña de compostaje doméstico 2018

Hasta el día 28 de febrero pueden presentarse solicitudes para sumarse al plan de reciclaje de materia orgánica

Una compostadora

Redacción/Pravia

Cogersa ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de compostaje doméstico de 2018, en la que participan numerosos ayuntamientos de la comarca del Camín Real de la Mesa, Oviedo y Salas. Se trata del décimo año de una campaña que pretende educar a la población de las zonas rurales en el aprovechamiento de sus residuos orgánicos para transformarlos en abono, aumentando el volumen del reciclaje y contribuyendo a la calidad del medio ambiente, además de obtener un abono de óptima calidad para el uso en la huerta o en el jardín. Pueden participar todos los ciudadanos interesados, no sólo los de los concejos que se sumen a la iniciativa,  a través del servicio de Educación Ambiental de Cogersa, en el 900 14 14 14 o en el correo electrónico compostaje@cogersa.es. El principal requisito para participar es disponer de una vivienda habitual que cuente con una pequeña zona verde, un  jardín o huerto (basta con unos 50 metros cuadrados) donde poder colocar el contenedor especial (la compostadora) que se les proporciona. La participación en el programa comienza con la firma de una carta de adhesión y con una sesión formativa, y permite a los ciudadanos acceder a un amplio abanico de recursos que el Servicio de Educación Ambiental de Cogersa pone a su disposición: cursos de formación, entrega de documentos de apoyo, reuniones de convivencia e intercambio de experiencias entre los participantes e incluso certámenes con premios. Se lleva a cabo una intensa labor de seguimiento in situ, telefónico y por correo electrónico. Hay concursos de calidad de compost y encuentros entre familias compostadoras, ya que se trata de toda una cultura de sostenimiento medioambiental.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.