Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Denuncian la alta subcontratación en la fabrica de armas

Inicio Trubia Denuncian la alta subcontratación en la fabrica de armas

El comité intercentros critica las elevadas contrataciones externas, la interinidad, el envejecimiento de la plantilla y la externalización de los servicios productivos

La empresa informa de la fabricación este año de dos vehículos para zapadores y se muestra optimista con un vehículo presentado a la República Checa que parte del ASCOD

Trabajadores de la fábrica saliendo del primer turno

Redacción / Trubia

El comité intercentros de Santa Bárbara Sistemas denunció en la última reunión con la dirección de la empresa la situación laboral creada a raíz del aumento de la carga de producción de las diversas plantas de España, entre ellas la de Trubia. Así critican las elevadas contrataciones externas, la interinidad de las contrataciones, el envejecimiento de la plantilla y la externalización de los servicios productivos.

En una reunión que tuvo lugar el pasado mes de febrero, los sindicatos valoraron positivamente el que se haya conseguido una mayor carga de trabajo, si bien expresan su preocupación «por la situación de interinidad de un gran grupo de trabajadores de las fábricas que están siendo contratados a través de ETTs«. Tampoco les «agrada» que Santa Bárbara Sistemas tenga grupos multiservicios realizando trabajos de subcontratación en los centros. Se muestran disconformes con el exceso de externalización de algunos procesos productivos y critican los excesos de jornada que realiza el personal que no se encuentra amparado por el convenio colectivo.

Además pusieron de manifiesto las edades de las plantillas en algunos centros como los de Granada y Trubia «ya que en el corto plazo estas fábricas tendrán una población envejecida». Piden que se empiece a trabajar en un plan de rejuvenecimiento.

En cuanto a los despidos por el ERE de 2013, que afectó especialmente a la fábrica de Trubia, el comité intercentros solicitó a la dirección que en los procesos judiciales individuales en los que haya habido sentencias favorables para el trabajador la empresa no siga recurriendo ya que «solo consiguen alargar la penuria del trabajador«.

Por parte de la dirección se resaltó la importancia que tiene la situación de los programas actuales y en concreto el programa SV aunque pidió que se redujeran los tiempos de producción actuales para que lleguen a ser «óptimos». Destacaron los directivos como muy «positivas» las inversiones realizadas en Trubia aunque reconocieron que las inversiones en mecanizado aún no habían alcanzado las expectativas previstas. Informaron también a los sindicatos de que este año se pondrá en marcha la fabricación de dos vehículos para zapadores que restan del programa Pizarro y que se está trabajando en un vehículo presentado en la República Checa que parte de la base de la plataforma ASCOD y sobre la que se mostraron «optimistas».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.