Los vecinos encontraron una berenjena con nueve palillos clavados y telas blancas en el camposanto de Biedes junto a varias monedas
Esther Martínez / Las Regueras
Biedes es una de las seis parroquias de Las Regueras, que como el resto, cuenta con iglesia y cementerio. Éste se encuentra en lo más alto del pueblo desde donde se obtiene una espléndida vista de los concejos vecinos de Oviedo y Llanera. Se accede a él por un camino que acaba en el mismo camposanto al que se accede por una cancela de hierro.
Estos días algún vecino que se acercó paseando a la zona, descubrió una extraña composición en la parte interior del portón de entrada, que le llamó la atención: una berenjena con una incisión y con nueve palillos clavados en los que se pegaron unos trozos de tela blanco simulando las velas de un barco. A su lado y distribuidas por el suelo nueve monedas de céntimo.
Todos los datos apuntan a un extraño ritual de santería, bastante frecuente en países sudamericanos y que parece indicar una esotérica ofrenda para obtener algún deseo. La hortaliza parecía recién colocada por el aspecto que presentaba y suele estar presente en multitud de ritos y ofrendas.
Lo que parece según los expertos , es una costumbre de la religión yoruba cuya divinidad Oya, de origen afrocubano, está relacionada con este tipo de rituales, cuyo número es el nueve y sus múltiplos y a quien se le ofrecen frutas de colores fundamentalmente berenjenas todo ello relacionado con la santería, pero los vecinos se preguntan quién y porqué se ha elegido Biedes para semejantes ritos.
Hace apenas dos meses los medios informativos dieron cuenta de parecidos rituales en el cementerio de Xavea en Valencia.
Deja un comentario