El pregón de Pablo Suárez abrió ayer las fiestas trubiecas, con lleno total para el concierto de Los Berrones

Redacción/Trubia
El concierto de Los Berrones atrajo ayer a numeroso público para el primer día de las fiestas trubiecas, que arrancaron con un pregón del filólogo y traductor al asturiano Pablo Suárez, colaborador de LA VOZ DEL TRUBIA. Por la tarde, el original teatro de Stardust, con ‘Todo lo que realmente necesito saber lo aprendí siendo un zombie’.
Las fiestas siguen con un intenso programa de fin de semana. Hoy sábado, la Asociación Cultural de Trubia, con el patrocinio de Industrial Química del Nalón, Rial Gestión Financiera e Industrias Doy, organiza una nueva edición del Descenso Folclórico del Río Trubia. «Una mezcla de ingenio de la navegación fluvial, humor, locura, teatro desbocado, y sobre todo ganas de diversión, son los aderezos necesarios para este desternillante descenso folclórico que año tras año ponemos en marcha desde esta Asociación», señalan los organizadores. Los participantes saldrán a las 17,00 horas de la zona de Junigro, junto a la fábrica de armas. Por la noche volverá la música, con una verbena amenizada por el grupo Trapecio y la orquesta Taxi.
El domingo 8 comenzará con una reunión de coches clásicos en la plazoleta, que incluye una pequeña ruta por los alrededores. También habrá misa en la misma plaza y acto seguido se entregará el premio al trubieco del año, que este año ha recaído en el fotógrafo Arsenio Álvarez. Acto seguido, para comer, se ha organizado una corderada en la plazoleta (cordero a la estaca), a 20 € ración de cordero, ensalada, pan y arroz con leche. A media tarde se harán juegos infantiles y el concurso de lanzamiento de aviones de papel además de entregar unos trofeos al coche clásico más antiguo y al más “lejano”. Sobre las 19:00 empezará la verbena del domingo con el dúo Fusión.
El lunes 9 es el día del bollo que se repartirá la plazoleta por la mañana y por la tarde, en dos tramos horarios. A las 17 saldrán los romeros para hacer la jira al parque de Cataluña para comer el bollo y sobre las 21 será la vuelta. Luego, la última verbena con el grupo Beatriz y el grupo Taxi. A las doce de la noche, los fuegos artificiales pondrán el punto final a unas fiestas que recuperan en esta edición toda su pujanza.


Deja un comentario