Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los ecologistas denuncian la legalización de una planta de hormigón en Llera (Grado)

Inicio Grado Los ecologistas denuncian la legalización de una planta de hormigón en Llera (Grado)

La Coordinadora Ecoloxista reclama «más control» al Ayuntamiento moscón sobre la cantera Peñón de Valverde y califica de «oscuro» el trámite municipal de concesión de licencia, al que ha presentado alegaciones

Instalaciones de la cantera de Llera/ Foto Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Redacción/Grado

La Coordinadora Ecoloxista ha presentado alegaciones a lo que califica de «oscuro trámite de licencia» que impulsa el Ayuntamiento de Grado para «la puesta en marcha de la planta de hormigones asociada a la cantera de Llera conocida como Peñón de Valverde».

Fructuoso Pontigo, portavoz de la coordinadora, destaca que la cantera acumuló en su momento numerosas denuncias de los vecinos de Somines y Nalió «por los importante impactos que tuvieron que soportar durante su laboreo en la época que era titular  Catisa del Grupo Martínez Núñez, investigado por diferentes delitos donde están involucradas varias administraciones que colaboraron desde su silencio o su complicidad en facilitar las irregularidades cometidas por el grupo contra el medio ambiente y el patrimonio, como los sucedidos en Grado en los últimos años que están pendiente de resolverse». Y destaca que se trata de «un complejo industrial, donde además de la cantera hay varias instalaciones complementarias: planta de hormigón que ahora se quiere legalizar; planta de mortero seco, trasladada; almacén de finos (cenizas de centrales térmicas) y la industria extractiva, ya legalizada».

 «No deja de ser extraño que estando las mayorías de las plantas de hormigón  existentes reguladas por la escasez de trabajo, se planteen recuperar las paralizadas como esta, cuando la construcción sigue paralizada, por lo que el margen operativo es escaso», añade Pontigo.

 «Dado que la actividad se encuentra en el Grupo B, Anexo II del Decreto 833/75 como actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera, Que es molesta (por ruidos, vibraciones) nociva (emisión de polvo) esperemos que el Ayuntamiento se tome más en serio su control que con los anteriores titulares. Es por lo que esperemos que las administraciones investiguen estos hechos, sancionen a los nuevos titulares al estar trabajando sin las autorizaciones correspondientes, al realizarse si preservar el interés general de los vecinos de Grado afectados por la explotación, porque del Principado esperamos poco porque de todos es conocido el coladero que es con las canteras», concluye la Coordinadora Ecoloxista.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.