Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Salas recalifica suelo agrario para ampliar la cantera de La Bouga

Inicio . Página principal Salas recalifica suelo agrario para ampliar la cantera de La Bouga

El Pleno votó ayer la confirmación de la Cuenta general de 2017 y adoptó la adhesión del concejo a la Red Mundial de Municipios Amigables con las Personas Mayores

El Pleno, en una sesión de este año.

R. B. / Salas

El Pleno de Salas aprobó ayer la modificación del PGO en lo relativo a un sector de terreno que ocupa la empresa Lo Blanco de Peñausén, dedicada a la extracción de caolín en la localidad de La Bouga. El pleno adoptó la aprobación parcial del plan en lo tocante estas cuadrículas «según el informe preceptivo de minas, que es favorable», señaló el alcalde, Sergio Hidalgo (Foro). La medida aprobada consiste «en el cambio de catalogación actual, de suelo de uso agrario, por la de suelo apto para de extracción de mineral», añade el alcalde, que obtuvo el respaldo del PP y del PSOE en la votación.

En este sentido, el portavoz socialista, Celestino Díaz, recalcó que «nuestro voto es favorable, aunque pedimos que se estudie alguna fórmula para que la empresa aporte más dinero a las arcas municipales o adquiera algún compromiso con el mantenimiento de la carretera de acceso». Hidalgo replicó que esa medida no corresponde a la negociación en curso, pero constató «la buena disposición que la empresa siempre ha mostrado en este sentido», con lo cual se comprometió a llevar a cabo la negociación propuesta por el grupo socialista.

En lo tocante a la votación definitiva de la cuenta general de 2017, aplazada tras las alegaciones presentadas por el equipo de gobierno en el Pleno anterior, también fue aprobada con los votos favorables de Foro y la abstención del PP; el PSOE votó en contra «porque no responde a la realidad del Ayuntamiento», señaló su portavoz . Hay capacidad de financiación por 500.000€ y a la vez se dejan sin pagar a bancos 440.000 €, o partidas con remanente para las que luego se piden créditos extrapresupuestarios», señaló Celestino Díaz

Entre el resto de puntos recogidos en el orden del día, el pleno aprobó la adhesión del concejo a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. La edil Ana Pérez (Foro) señaló a este fin que «la propuesta sigue las directrices marcadas por la OMS, ya que el concejo desarrolla un plan de actividades -charlas, ciclos de salud, programas de atención- que cumplen los requisitos fijados para sumarse a esta red mundial». Por ello solo resta «redactar un informe que haga memoria de lo realizado y remitirlo a la OMS para obtener la certificación», plazo que según la concejala «tardará un máximo de dos años». La edil confía en que la medida salga adelante con el visto bueno de la organización mundial «igual que ocurrió cuando nos adherimos a la Red de Municipios amigos de la Infancia», explica.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.