Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Una joven reguerana interpela al ministro por los daños del lobo

Inicio . Página principal @ Campo Una joven reguerana interpela al ministro por los daños del lobo

Judith Naves pidió a Planas en un encuentro en la Cadena SER ayudas económicas para el cierre de fincas, antes de la entrega del premio nacional a la ganadera de la comarca Lucía Velasco

El viceconsejero de Medio Ambiente pide a ganaderos y conservacionistas que abandonen «las posiciones extremas», en plena polémica por la exhibición de un lobo muerto en un coche de la guardería rural

Lucía Velasco y Judith Naves, hoy en el Ministerio de Agricultura en Madrid

Redacción/Grado

El conflicto que se vive en Asturias en torno a los daños de la fauna salvaje al ganado llegó hoy a Madrid, de la mano de la joven reguerana Judith Naves, que interpeló en la cadena SER al ministro de Agricultura, Luis Planas. La empresaria de Astursabor, que ha perdido 13 animales por ataques de lobo, preguntó al ministro en Hoy por Hoy, en un encuentro moderado por Pepa Bueno, qué planes tiene el ministerio ante el problema, y si va a plantear ayudas económicas para cerrar fincas y reducir daños. Planas aseguró que estudiaría la propuesta de la joven reguerana, que le pareció «muy interesante». Naves se encuentra en Madrid para asistir a la entrega de los premios a mujeres por la innovación en el medio rural, que recibió el año pasado, y que este año ha recaído en otra joven ganadera vinculada al concejo, Lucía Velasco, que mantiene la trashumancia con Somiedo y hoy recibirá el premio nacional, que entrega el Ministerio de Agricultura.

Por otro lado, el viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fano, pidió hoy a ganaderos y conservacionistas que no extremen sus posturas para intentar buscar «un equilibrio» entre la protección de «los grandes depredadores», lobos y osos, la protección de los parques naturales y el mantenimiento de actividades económicas como la ganadería. Fano hizo este llamamiento en el curso de una jornada de medioambiente que se celebra hoy en Oviedo, en plena polémica por la exhibición de un lobo muerto en un vehículo de la guardería rural de Asturias, en Allande, una imagen que ha dado la vuelta a España y ha ocasionado una fuerte reacción contraria. A las críticas de Fapas, que ha iniciado una recogida de firmas, se ha sumado la asociación profesional de agentes del Medio natural, Agunmpa, que aunque señaló que la muerte del lobo en Allande se hizo con autorización dentro de los controles previstos en el Plan del Lobo, su exhibición en un vehículo de la Administración regional. «La exhibición de un lobo abatido en un control de población por parte de los Agentes del Medio Natural en un vehículo oficial parece una imagen sacada de otros tiempos, tiempos de alimañeros que poco tienen que ver con los actuales Agentes del Medio Natural ni con las exigencias de protección de la naturaleza del siglo XXI», critica la asociación, que acusa al principado de generar «un caos organizativo» que deteriora el funcionamiento de todo el colectivo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.