Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Marga Prieto, un trabajo entre libros bien hecho

Inicio Quirós Marga Prieto, un trabajo entre libros bien hecho

La bibliotecaria quirosana recibe un premio otorgado por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil

La bibliotecaria de Quirós recogiendo el premio / B. Á.

Beatriz Álvarez / Quirós

Dentro de los actos que conmemoran el Día de las Bibliotecas en el ámbito nacional, celebrados ayer por la mañana en la Biblioteca Ramón Pérez de Ayala de Oviedo, la bibliotecaria de Quirós, Marga Prieto Álvarez, recogió un premio otorgado por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil consistente en una maleta llena de libros, por el trabajo de dinamización cultural y animación a la lectura realizado desde la biblioteca. Otros cuatro concejos rurales, Sobrescobio, Degaña, Grandas de Salime y Onís, recibieron idéntico reconocimiento. Cincuenta títulos de libros infantiles y juveniles que engrosarán el fondo de estas pequeñas bibliotecas que tanto bien hacen en unos concejos aquejados de despoblación y envejecimiento, en los que las bibliotecas además de espacios de enriquecimiento personal son auténticos lugares para el crecimiento y fortalecimiento de la comunidad. Cada bibliotecario, Quirós y Onís en solitario, Sobrescobio, Grandas de Salime y Degaña acompañados por representantes del Ayuntamiento, en el caso de Degaña, con la presencia de su alcaldesa, expuso brevemente su trabajo a la hora de recoger este simbólico premio.
La Biblioteca San Melchor de Quirós, un concejo situado a 40 minutos de Oviedo pero con poco más de 1.200 habitantes trabaja con mucha ilusión en cada proyecto que emprende. Talleres de memoria, biblioteca móvil, colaboración con el cole y un club de lectura que, en poco más de un año, ha arrastrado al Ayuntamiento a implicarse en la celebración del Encuentro de Clubes de Lectura de Bibliotecas Municipales de Asturias, un encuentro que valoró la capacidad del concejo para dar cobertura a las casi quinientas personas que acogió el pasado mes de junio. Una bibliotecaria joven con gran capacidad de trabajo, pero pocos recursos materiales que siempre está dispuesta a escuchar las propuestas que le hacen los lectores y lectoras quirosanos.
La iniciativa de celebrar el Día de la Biblioteca surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en el año 1997. Desde entonces, este Asociación no ha dejado de trabajar en la difusión y reconocimiento de la labor de las bibliotecas, sus servicios, sus profesionales. A esta celebración se han ido sumando el resto de sectores de la sociedad y en la actualidad cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.
Este año la celebración ha tenido lugar en la Biblioteca de Asturias «Ramón Pérez de Ayala» y ha contado con la participación de bibliotecarios, escritores -entre los que se encontrada Gonzalo Moure, autor del pregón de este año-, ilustradores, narradores de historias, editores, profesores, miembros de la Asociación, responsables políticos y lectores.
En el acto se ha presentado el proyecto de hermanamiento de las bibliotecas de Vega La Camocha y Castropol con dos bibliotecas croatas; el trabajo de la Biblioteca de Soto del Barco y un estudio de la Universidad de Salamanca sobre hábitos lectores en Bibliotecas Públicas y que tendrá repercusión nacional e internacional.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.