Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Grado, Salas y Belmonte, contra el cierre de la térmica del Narcea

Inicio Belmonte Grado, Salas y Belmonte, contra el cierre de la térmica del Narcea

La asociación belmontina La Voz del Pueblo se suma a la movilización contra el cierre de la central de Soto de la Barca sin una alternativa al empleo

Concentración en protesta del cierre de la central de Soto de la Barca

Redacción/Grado

Los concejos de Belmonte de Miranda, Salas y Grado rechazan el cierre de la central térmica de Soto de la Barca sin una alternativa al empleo y a la economía de Cangas del Narcea. Los tres alcaldes (Rosa Rodríguez, Sergio Hidalgo y José Luis Trabanco) se reunieron, junto a otros regidores y concejales, con la Plataforma No al Cierre de la Térmica del Narcea, en el Ayuntamiento de Ibias, para mostrar su rechazo a la clausura de la instalación. En las fachadas de las Casas Consistoriales de Salas y Grado se ha colgado ya una pancarta apoyando a los trabajadores, y el Pleno de mañana en el Ayuntamiento moscón aprobará una moción de todos los grupos municipales en contra del cierre de la instalación.

En Belmonte, además del Ayuntamiento se ha sumado a las protestas contra la clausura de la térmica la asociación de vecinos La Voz del Pueblo, que muestra «su total apoyo a la Plataforma de No al Cierre de la Central Térmica del Narcea de Soto de la Barca».

Para la asociación, «es una vergüenza lo que está pasando en Asturias con el cierre de las minas y centrales térmicas dejando Asturias sin trabajo y sin ninguna alternativa de cambio. Creemos que antes de tomar ciertas decisiones y echar a varios trabajadores a la calle deben de tener una alternativa para esos empleados directos e indirectos, por ello, esta asociación de vecinos pide que se impliquen mucho más los políticos, no solo de la zona del Occidente, si no de Asturias en general y le hagan llegar al Gobierno central lo que está pasando en nuestra tierra y lo que viene de camino, creemos que es un perjuicio que a todos los asturianos nos afecta de alguna manera y no podemos permitir estos abusos sin alternativas de cambio, los políticos deben de unirse en pleno y salir a la calle a mostrar su disconformidad con lo que está pasando», señalan los vecinos, que creen que hay que ir más allá de «de aprobar mociones y colgar pancartas». También reclaman a los sindicatos «que salgan de los despachos a la calle a dar la cara». Los vecinos se sumaron a una concentración, el pasado 13 de febrero, «un poco decepcionante por falta de más representación política y sindical».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.