Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El fútbol asturiano sueña con volver a lo más alto

Inicio Teverga El fútbol asturiano sueña con volver a lo más alto

Jugadores como el tevergano Adrián López contribuyeron a colocar el fútbol español en la élite mundial

David Villa/»adidas miCoach David Villa» (CC BY-SA 2.0) by adifansnet

I. R./Grado

Sin lugar a dudas, el fútbol se ha convertido con los años en algo más que un deporte en nuestro país, gracias a que se ha ido introduciendo paulatinamente en nuestra cultura a la vez que nos convertíamos en un referente a nivel mundial. Esto se debe principalmente a los numerosos éxitos cosechados en la última década tanto a nivel de clubs como a escala internacional, que nos han posicionado en el centro de todas las miradas tras prácticamente monopolizar los títulos de mayor importancia en las últimas temporadas.

Villa, jugador más importante de Asturias

 

De esta manera, no podemos entender el auge del fútbol español sin prestar atención a la enorme apuesta que se realiza por este deporte en todas las regiones que componen nuestro país. De hecho, una de las más destacables se produce en el Principado de Asturias, que gracias a la colaboración entre la administración pública y el sector privado consigue mantener un nivel deportivo muy elevado en categorías inferiores, algo que se traduce irremediablemente en una gran proyección deportiva de cara al futuro.

Además, esto ha propiciado que varias de las grandes estrellas futbolísticas de nuestro país provengan de esta Comunidad Autónoma, como pueden ser el mítico David Villa, que sigue activo en la liga japonesa; o el delantero Adrián López, natural del concejo de Teverga que conquistó títulos importantísimos con el Club Atlético de Madrid. Eso sí, la falta de representación de Asturias en LaLiga Santander hace que sus mejores jugadores acaben dando el salto a otros equipos, algo que puede cambiar de cara a la próxima temporada.

La esperada vuelta a Primera División

Por lo tanto, todas las esperanzas de la región para conseguir esta representación en Primera División están puestas en sus dos clubs por excelencia: el Real Oviedo y el Real Sporting de Gijón. De hecho, ambos equipos tienen muchas posibilidades de alcanzar un ascenso soñado según los pronósticos de fútbol de bet365, ya que se han quedado a las puertas durante las dos últimas temporadas.

Así, en la pasada edición de LaLiga 123 acabaron en la octava y la novena posición respectivamente, a escasos puntos de alcanzar una plaza de los playoffs; mientras que hace dos temporadas el Oviedo se quedó a un solo punto de luchar por el ascenso mientas que el Sporting cayó derrotado en las fases finales de la eliminatoria. Por lo tanto, quedarse a tan poco de lograr el gran objetivo durante dos años consecutivos, hace que ambos clubs lleguen como claros favoritos para conseguir que Asturias cuente con uno o dos equipos en la máxima categoría del fútbol español la próxima temporada.

Los derbis asturianos ya tienen fecha

Por último, hay que destacar que los derbis asturianos de esta temporada ya tienen fecha tras el sorteo realizado a principios del mes de julio. De esta forma, el partido de ida se disputará el 17 de noviembre en el Estadio Municipal Carlos Tartiere de la ciudad de Oviedo y el encuentro de vuelta tendrá lugar el 29 de marzo en el Estadio Municipal El Molinón de Gijón.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.