Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Javi ‘Rañeces’, profeta en su tierra

Inicio Grado Javi ‘Rañeces’, profeta en su tierra

Una conferencia y una exposición acercaron al piloto a sus vecinos, dentro de la Semana Cultural de la Asociación de Amigos de Grado, con motivo de los Moscones de Oro

Mañana jueves el doctor en Historia Luis Benito García pronunciará la conferencia “La cultura de la sidra en Asturias; tradición, cultura y modernidad”, a las 19, 30 horas, y después habrá una espicha para los asistentes

El presidente de Amigos de Grado, Claudio Menéndez de la Riera, junto a Javier Álvarez

Redacción/Grado

Nadie es profeta en su tierra salvo en Grado, donde el moscón Javeier Álvarez, Javi ‘Rañeces’, es admirado y querido, como ejemplo de coraje al afrontar en solitario, y conseguir culminar, el rally más duro del mundo, el Dakar. El primer asturiano que ha conseguido esta gesta deportiva recibirá el Moscón de Oro local el próximo sábado, en un acto que se celebrará en la capilla de Los Dolores, y ayer pronunció una conferencia en la que relató su experiencia a los numerosos moscones que se acercaron a conocer su aventura, que repetirá el año que viene. Una exposición, en la que se puede ver la moto que utilizó en el rally peruano, completa la figura del deportista.

El Moscón de Oro nacional e internacional ha recaído en la Cultura Sidrera, como muestra de respaldo a la candidatura de esta seña de identidad de Asturias a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Para acercar a los matices culturales de esta peculiar bebida, el doctor en Historia Luis Benito García pronunciará la conferencia “La cultura de la sidra en Asturias; tradición, cultura y modernidad”, a las 19, 30 horas, y después habrá una espicha para los asistentes, en la sidrería el Feudo Real.

Exposicion sobre el rally en la Casa de Cultura/ Foto J. A.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.