La asociación Matumaini presentó a la Agencia Asturiana de Cooperación sus proyectos para 2020, entre ellos ‘Lugares comunes’, que revela las similitudes de la vida cotidiana entre el país africano y los dos concejos en el siglo XX, para desterrar estereotipos

Redacción/Grado
La vida en los países africanos nos parece exótica y alejada de nosotros, pero no hace tanto pequeños gestos de la vida cotidiana eran muy parecidos en Camerún y en concejos asturianos como Somiedo y Belmonte de Miranda. Ir por agua a la fuente, lavar en el río, cuidar al ganado, eran actividades de todos los días, ‘Lugares comunes’. Este es precisamente el título del nuevo proyecto de la ONG de Somiedo ‘Matumaini’, que esta semana presentó sus iniciativas a la directora de la Agencia Asturiana de Cooperación, Beatriz Coto. La muestra, con imágenes de los años 50-80 del siglo pasado en ambos territorios, el africano y el asturiano, pretende «desterrar estereotipos» sobre África, según detalla el presidente de Matumaini, Manuel Galán, que acudió a la reunión acompañado por Aldriana Fernández. En la enrevista, presentaron otros programas que mantiene la ONG, con financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación, como la colaboración con la ONG Nwema Children, que trabaja para la inserción de niños y niñas en situación de calle en Tanzania, y el proyecto educativo a través del arte en zonas rurales, además del ciclo de cine de Somiedo y el festival de cuentacuentos Tibleus.
Deja un comentario