Grado y Santo Adriano revisarán sus límites, un acto administrativo que afectará también a Oviedo y Proaza

L. S. / Grado
En los años 20 del siglo pasado los vecinos de San Adriano del Monte decidieron abandonar su concejo original, Santo Adriano, y unirse a Grado, con el que tenían mejores comunicaciones. En 1927 un Real Decreto aprobó la segregación, pero el trámite no llegó a finalizar por el estallido de la Guerra Civil. Ahora, 93 años después, el asunto aún sigue abierto, y creando complejidades y vericuetos burocráticos, que han obligado a hacer un nuevo deslinde entre los dos concejos, que delimite claramente qué es de uno y de otro. La fijación de estos límites, que se hará con presencia de representantes de ambos municipios y del Principado, fue aprobada el pasado mes de noviembre por el Pleno de Grado, que encargó a una empresa la tarea técnica de documentar la delimitación oficial. “En principio no hay ninguna disputa por estos límites, pero es preciso hacer un deslinde para resolver en la vía jurisdiccional el problema de San Adriano del Monte”, señala el concejal de Urbanismo de Grado, Plácido Rodríguez. Sin embargo, la tramitación se ha complicado, ya que la empresa contratada por Grado constató que en dos de los extremos de la línea divisoria hay otros concejos afectados, en concreto Proaza y Oviedo. Ha sido necesario volver a llevar el deslinde otra vez al Pleno, para notificar a Oviedo y Proaza, por si quieren estar representados en el momento de la delimitación, cuya fecha aún no está fijada.
Una vez que esté aprobada la delimitación, que es competencia del Principado, Grado espera poder demostrar la vigencia del Real Decreto de 1927 y poner fin así a un conflicto de lindes entre municipios que no ha sido posible resolver por acuerdo mutuo. Santo Adriano defiende que el pueblo sigue siendo del concejo, y de hecho destaca que pagan el IBI en el municipio. Grado defiende que el alumbrado, por ejemplo, es del Consistorio moscón. La situación se complica porque hay además discrepancias oficiales, ya que mientras el mapa del Catastro refleja que el territorio es de Santo Adriano, la cartografía del Principado lo incluye en el concejo de Grado.
Deja un comentario