Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Teverga ultima la ordenación del monte Rimenor, en Taja

Inicio z Teverga ultima la ordenación del monte Rimenor, en Taja

El plan pretende regular la extracción de leña y recuperará red caminos y tres puentes de piedra

Uno de los bosques afectados por el plan

F. R. G. / Teverga

La ordenación del monte de ‘Rimenor’ en Taja, cuyo proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Teverga ya se redactó hace seis años, está a punto de pasar el último trámite para su aprobación: la evaluación de impacto ambiental, requerida en este caso al ser un espacio integrante de la Red Natura 2000. Además el proyecto ha superado el visto bueno de la comisión de Patrimonio del Principado. La ordenación permitirá un plan de cortas regulado durante 10 años, la apertura de algunos claros y la mejora de las pistas, paso necesario para permitir las sacas de leña. El documento ha sufrido modificaciones ya que en 2018, la nevada produjo daños considerables, como la caída de ramas y árboles, “generando una gran disponibilidad de leña en las cercanías del pueblo”. Las cortas previstas, según el proyecto, “no deberían suponer grandes alteraciones, ya que la apertura de claros favorecerá la regeneración y mejorará el estado general de las masas”. además se valora la mejora de los accesos a este bosque por parte de los vecinos. Destaca además el documento sometido estos días a información pública, la existencia de tres puentes de piedra y madera. Con la ordenación se rehabilitarán los mismos, ya que en algunos casos la madera es inexistente o está en mal estado, por lo que se sustituirá en donde sea necesario. Dado que se trata de un proyecto de ordenación forestal los objetivos generales persiguen la “persistencia y estabilidad de la masa: este primer objetivo trata de lograr que la masa forestal persista en el tiempo y que se extienda en el territorio si es posible. La selvicultura será la encargada de cumplir este objetivo, garantizando la regeneración natural o artificial”. Además se pretende un rendimiento económico “sostenido: mediante la aplicación de un método de ordenación adecuado se tratará de conseguir una distribución equilibrada de edades en la masa para obtener de esta forma rentas periódicas y previsibles en productos, en este caso madereros. La superficie a ordenar será de 472,90 hectáreas.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.