Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El cierre perimetral de Oviedo se mantendrá al menos hasta el día 18

Inicio Trubia El cierre perimetral de Oviedo se mantendrá al menos hasta el día 18

El Gobierno de Asturias recomienda a la ciudadanía el confinamiento domiciliario para frenar los contagios de coronavirus y plantea que los mayores de 65 años solo salgan entre las 9 y las 12, y las 15 y las 18 horas, ante la enorme presión asistencial que sufren las UCI de la región

Redacción/Trubia

El cierre perimetral de Oviedo, que afecta a Trubia y que en principio finalizaría esta misma semana, se prolongará al menos hasta el 18 de noviembre, una medida que afectará también a los cierres de Gijón y Avilés y al que afecta al Principado. Así lo ha anunciado esta mañana la consejería de Salud, que ha pedido además a los asturianos que se autoconfinen y no salgan de casa si no es estrictamente necesario. También se recomienda a los mayores de 65 años o personas con patologías previas que salgan a pasear o a hacer ejercicio entre las 9 y las doce de la mañana y entre las 15 y las 18 horas, por las tardes.

El Gobierno de Asturias recomienda a la ciudadanía que realice voluntariamente un confinamiento domiciliario para frenar los contagios de coronavirus y para limitar la actividad, la movilidad y la interacción social, al menos, hasta el 18 de noviembre.  Además, insta a la población a intensificar las medidas de protección debido al incremento de la presión asistencial hospitalaria, en especial, de las unidades de cuidados intensivos (UCI) y el paso de la comunidad al nivel de alerta 4. El Principado pidió, sin éxito, que se hiciera obligatorio el confinamiento en la región, una medida que fue rechazada por el Ministerio de Sanidad.

El Ejecutivo plantea unas franjas horarias, similares a las de la fase 1 del proceso de desescalada, de manera que se disminuya la transmisión comunitaria del virus sin que esto suponga un impacto negativo en el bienestar físico y mental de las personas. En definitiva, estas recomendaciones pretenden garantizar especialmente la protección de las poblaciones más vulnerables a la covid-19.

Así, al margen de la limitación de la movilidad nocturna, ya vigente en Asturias entre las 22:00 y las 6:00 horas, durante el resto del día se aconseja a la población circular de forma individual o con convivientes por las vías o espacios de uso público sólo para acudir al trabajo, a los centros sanitarios y educativos; para regresar a la residencia habitual y para el cuidado de personas vulnerables, etcétera.

Franjas horarias

Salud propone, además, que la actividad física se realice por franjas horarias y en espacios al aire libre dentro del municipio de residencia. En este contexto, cada persona podría dedicar dos horas diarias a la práctica de ejercicio o a pasear, individualmente o acompañada por convivientes.

En este sentido, las autoridades sanitarias sugieren franjas horarias para las personas más vulnerables: entre las 9:00 y las 12:00 horas, y entre las 15:00 y las 18:00, con el fin de que en estos periodos se reserven las vías públicas para mayores de 65 años, dependientes y con patologías de riesgo. Paralelamente, aconsejan que las personas menores de 65 años paseen, hagan ejercicio o deporte al aire libre entre las 6:00 y las 9:00 horas y entre las 18:00 y las 21:00.

Además, proponen medidas específicas en las residencias de mayores que garanticen la actividad física y el paseo diario, cumpliendo siempre con rigor las medidas de protección y seguridad. La normativa vigente recoge que se establecerán zonas perimetrales seguras, en coordinación con las autoridades locales, para que los mayores puedan realizar actividad física bajo supervisión del personal de estos centros.

Cierres perimetrales

Por otra parte, el Gobierno de Asturias mantendrá los cierres perimetrales de los municipios de Avilés, Gijón y Oviedo, así como el de la comunidad autónoma. También seguirán vigentes las medidas urgentes y de carácter extraordinario relacionadas con la suspensión temporal de actividades laborales que figuran en la resolución del 3 de noviembre.

Asimismo, se insta a las empresas a que, en la medida de sus posibilidades, den prioridad al teletrabajo.

Además de extremar las medidas generales de prevención, como el uso de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia interpersonal y la higiene de manos, Salud recomienda que se eviten espacios cerrados con muchas personas y escasa ventilación.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.