Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Comerciantes y vecinos de Trubia piden que con el nuevo vial a IQN el bus entre en la localidad

Inicio Trubia Comerciantes y vecinos de Trubia piden que con el nuevo vial a IQN el bus entre en la localidad

Proponen que acceda desde la rotonda de arranque de la avenida de Sotomayor, atraviese el pueblo y salga por la nueva salida proyectada, con dos o tres paradas dentro del núcleo

«Activaría el comercio y evitaría que los usuarios tuvieran que caminar 400 metros y atravesar la carretera general y no habría que tirar el muro de la fachada de la fábrica», señalan los trubiecos

Los vecinos y comerciantes piden que la línea de TUA atraviese el pueblo

F. R. / Trubia

Como siempre, la sensatez viene siempre de abajo, de los propios afectados y no de las oficinas de la Administración o de algún despacho empresarial. Vecinos y comerciantes de Trubia quieren que se escuche su voz respecto al proyecto de nuevo vial para facilitar el tráfico pesado de Química del Nalón y su propuesta tiene, a su juicio, grandes ventajas. Por un lado, evita tocar muros y fachadas de la histórica fábrica, por otro acerca el transporte público al pueblo y por último, sería una fórmula que ayudaría a activar el comercio local.

«No entendemos muy bien quién decide estos proyectos, pero los vecinos y comerciantes tenemos claro que las cosas se pueden hacer menos complejas, más sencillas y con más beneficio para todos», explica José Ángel García de Casa Pepito.

La propuesta vecinal pasa porque el autobús público entre a la localidad por la rotonda que entronca con la avenida de Sotomayor, seguiría por la calle Aranjuez, hacia el Vasco y saldría por el nuevo vial que se construya. En ese trayecto se pueden instalar dos o tres marquesinas «a pie de vivienda», evitando que los usuarios tengan que caminar 400 metros y atravesar la carretera general, muy peligrosa. Otra ventaja de la propuesta vecinal es que evitaría tener que derribar el muro de la fachada de la fábrica de armas para tener que acomodar las paradas del bus, aunque se podría dejar alguna en esta zona para los vecinos de Villarín.

Además entienden que al bajarse los pasajeros en el centro del pueblo, se beneficiaría al comercio, dado que para compras de última hora u olvidos, al estar junto al comercio los usuarios del transporte público acudirían a las tiendas.

El pasado jueves el Ministerio de Defensa anunciaba que cedería suelo en Trubia, en las márgenes de la carretera AS-228, para construir tres paradas de autobús, que permitirán aumentar la seguridad del transporte público en una zona en la que ha habido varios accidentes, algunos de ellos graves. Ahora vecinos y comerciantes proponen que se tenga en cuenta su alternativa, en la que habría que implicar también a la empresa TUA y al Ayuntamiento der Oviedo.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.