Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

A Luis Enrique le llega su momento

Inicio z A Luis Enrique le llega su momento
Luis Enrique

Desde que comenzó a ser seleccionador, siempre ha tenido como primer gran objetivo el de devolver a la Roja la competitividad en grandes campeonatos, por lo que la próxima Eurocopa es su examen inicial para ello.

Como un referente no solo asturiano, sino español e incluso europeo dentro del mundo del fútbol, Luis Enrique ha demostrado que como entrenador tiene un valor incalculable. Esto de sebe a que consigue que sus equipos jueguen bien al fútbol y siempre sean muy competitivos. Por eso cogió el mando de la selección española, con el único objetivo de que la Roja volviera a pelear por los títulos importantes después de una temporada a la deriva.

Desde 2018 ha sido el entrenador nacional, con una época entre medias fuera de la disciplina, y ha tenido que convivir con una gran diversidad de clubs en nuestro país, los cuales han ido empeorando en cuanto a rendimiento. Esto se ve bien reflejado en las apuestas de UEFA Champions League, donde aparecen varios equipos europeos con más posibilidades que los españoles para ganar esta competición. Es un gran cambio, ya que se trata de una competición en la que el Real Madrid o el FC Barcelona eran, hasta hace poco, los dominadores.

Motivos para creer

Sin embargo, sí que parece que, de hecho gracias a la mano del asturiano, en la selección está habiendo ese cambio generacional que bien vale una posibilidad para pelear por la próxima Eurocopa 2021. El camino ha sido irregular en muchos sentidos, pero partidos como el 6-0 a Croacia en el 2018 o el reciente 6-0 a Alemania, favorecen las posibilidades de una Roja que tendrá su primer examen este verano.

La Euro es, sin duda, el momento donde se podrá ver cómo de bien le ha ido a Luis Enrique al frente de un combinado que ha renovado y cambiado casi al completo. Esto se debe a que quedan ya muy pocos jugadores en su plantilla de aquellos que disputaron el Mundial de Rusia 2018.

Echando de menos un Villa

Toda esta revolución ha sembrado optimismo y futuro en España, algo que hacía falta desde hace tiempo en un fútbol muy estancado y demasiado previsible en ocasiones. Sobre todo desde que se perdió un delantero de referencia como David Villa, goleador insaciable y líder de aquella Roja campeona de todo. El Guaje lo ha sido todo con España, llevando Asturias por bandera y teniendo una cercanía absoluta con su tierra siempre que vuelve.

De hecho, tanto Luis Enrique como el propio Villa siguen siendo las referencias para muchos jugadores jóvenes que despuntan en los filiales asturianos estas temporadas. Sus caminos, en ambos casos, comenzaron con el Sporting de Gijón y acabaron en el nivel más profesional y alto. Dos hombres con unos valores innatos y una capacidad para ser determinantes que siempre ha brillado en sus carreras.

Y es esa forma de ser grande y competitivo como entrenador lo que ha caracterizado a Luis Enrique desde sus inicios en el FC Barcelona B. Esto abre la posibilidad de que veamos a España en la próxima Eurocopa 2021. En esta lucharán por un título que podría significar la llegada de una nueva era a la selección española.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.