Belmonte y Somiedo, aislados en verano con solo dos buses al día

Inicio Belmonte Belmonte y Somiedo, aislados en verano con solo dos buses al día

La asociación vecinal belmontina La Voz del Pueblo reclama al Principado que mantenga los servicios que hay durante el curso, y recuerda que a raíz de la pandemia se suprimieron dos líneas

Un autobús deALSA en la estación de Oviedo

Redacción/Grado

Somiedo y Belmonte de Miranda se quedan durante el verano con solo dos servicios de autobús, uno de ida a Oviedo que sale a las 6,45 horas y otro de vuelta, con salida de Oviedo a las 17,00 horas. Un aislamiento que ha sido denunciado por la asociación de vecinos belmontina La Voz del Pueblo, que reclama que se mantengan las líneas que hay durante el curso para llevar a los escolares, que también dan servicio a los vecinos, sobre todo después de que a raíz de la pandemia se suprimieran dos líneas a Grado (a las 9,30 de ida y a las 10,30 de vuelta) que no se han recuperado.

La asociación ha presentado un escrito al Principado, en el que pide el mantenimiento de las líneas que hay durante el curso. «Entendemos que son pocos los usuarios que utilizan dichas líneas pero creemos que deben de seguir realizando dicho servicio ya que según nos han informado estas rutas rurales están subvencionadas por el Principado de Asturias, por ello, entendemos que la línea de transporte ALSA no tiene pérdidas. Por otro lado, los pocos usuarios que utilizan dichas líneas suele ser una población de avanzada edad que depende del transporte publico para poder ir al médico, la farmacia, comprar comestibles, etc, o poder desplazarse a otros concejos como Grado». Los vecinos reclaman al Principado que «solicite urgentemente a ALSA que siga  manteniendo las líneas que llevan toda la vida pasando por nuestro concejo a las horas habituales del periodo escolar y así puedan dar un mejor servicio y calidad de vida a los habitantes del concejo de Belmonte de Miranda. Por último, queremos manifestar nuestra indignación y solicitar que se liberen las líneas y que la compañía ALSA no tenga el monopolio, que otras compañías puedan optar a realizar dichos servicios por nuestro concejo con las mismas condiciones, ya que como se suele decir, ALSA ni come, ni deja comer», concluye el presidente de la asociación vecinal, Julio Cabal.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.