Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Grado intentará captar 2 millones de euros para inversiones con su plan de turismo sostenible

Inicio Grado Grado intentará captar 2 millones de euros para inversiones con su plan de turismo sostenible

El Ayuntamiento ha puesto en manos de la empresa Global Consultoría el diseño del programa, que pretende ser una de las palancas «para impulsar el modelo de ciudad y concejo que queremos», destaca el alcalde, José Luis Trabanco

El plan de trabajo, presentado hoy, incluye una encuesta online y mesas sectoriales para recoger propuestas de la sociedad civil, y entre las inversiones se barajan peatonalizaciones en el casco histórico y habilitar el tramo del Camino Primitivo desde el puente de Peñaflor

Lorena Cabo, José Luis Trabanco, Luis Valdés y Jorge Vallina, en la presentación del Plan de Turismo Sostenible

Redacción/Grado

«El objetivo no es hacer un plan de turismo, es conseguir la financiación para impulsar ese plan». Jorge Vallina, de la empresa Global Consultoría y Turismo, resumió esta mañana con estas palabras el proyecto de Plan de Turismo Sostenible que ha comenzado a impulsar el Ayuntamiento, que se presentó hoy en una jornada pública que llenó la sala polivalente de la Casa de Cultura. Se trata de poner las bases para conseguir una financiación de 2 millones de euros, de los fondos Next Generation, que permita «poner en marcha el modelo de ciudad y concejo que queremos», según señaló el alcalde, José Luis Trabanco. Con ese objetivo, la concejalía de Turismo, que gestiona la concejala Lorena Cabo, lanzará mañana el primer paso del plan de trabajo, una encuesta online dirigida a todos los moscones, para reunir toda la información y aportaciones posibles. «Queremos que el plan se haga de abajo arriba, no de arriba abajo, así que es muy importante la participación», insistió Cabo. La encuesta se lanzará mañana en la web del Ayuntamiento, y se puede contestar hasta principios de marzo. La empresa hará después reuniones con distintos sectores que puedan aportar sus propuestas, con el objetivo de ‘armar’ un documento que se presente a la convocatoria, anunciada por el Gobierno central para junio de este año. «En esta convocatoria hay 715 millones de euros para todo el país. Esperemos que Grado obtenga financiación, y sino, seguiremos trabajando para continuar presentándonos a esta convocatoria de fondos europeos», destacó el otro representante de la consultora que estuvo en la presentación, Luis Valdés.

En la reunión se explicaron las condiciones que pone la Secretaría de Estado de Turismo para aportar financiación: las propuestas de inversión deben girar sobre cuatro ejes: el ámbito ‘verde’ y sostenible; eficiencia energética y movilidad; digitalización y mejora de la competitividad. Con estas cuatro líneas como marco, se desarrollará un plan de actuaciones, con calendario y presupuesto, para ejecutar con el horizonte del año 2025. Trabanco puso como ejemplo de posibles inversiones la peatonalización de plazas en el casco histórico o la habilitación de un tramo del Camino de Santiago entre el puente de Peñaflor y el pueblo. El objetivo, destacó Jorge Vallina, es hacer un plan equilibrado que se ajuste a las expectativas de la convocatoria y sirva para atraer turistas y peregrinos, pero también para mejorar la calidad de vida en el concejo.

Parte del público que asistió a la presentación

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.