La presencia de benceno en Trubia se redujo a la mitad en cinco años

Inicio Trubia La presencia de benceno en Trubia se redujo a la mitad en cinco años

Cofiño asegura en una respuesta a Podemos que «no hay motivos para la alarma» por la presencia del contaminante, tras la implantación del plan de control en 2017

El vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, Juan Cofilo, ayer en la Junta General

Redacción/Trubia

La contaminación por benceno en Trubia se redujo a la mitad en cinco años, desde los casi cinco migrogramos por metro cúbico que había en 2017 hasta los 2,6 registrados en 2021. Estos son los datos aportados ayer en la Junta General por el vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, Juan Cofiño, en respuesta a una pregunta de la diputada de Podemos Nuria Rodríguez. La diputada planteó que pese al éxito del protocolo de control de la contaminación implantado en 2017 hay preocupación vecinal por un posible aumento en los niveles de benceno. «Tanto los vecinos como las asociaciones reconocen que el protocolo tuvo éxito y logró reducir la presencia de este contaminante, en aire y en sedimentos, pero los vecinos observan que ha podido haber un cierto relajamiento en las medidas de control», apuntó Rodríguez.

Cofiño aseguró que con el último dato cerrado, el de 2021, la presencia de benceno en el aire en Trubia se ha reducido a la mitad respecto a la del 2017, cuando «estábamos cerca del límite forjado por la UE y saltaron todas las alarmas».

«Ahora estamos en la mitad, no hay motivos para alarmarse. Los datos no son enteramente satisfactorios, nunca lo son, pero ha mejorado mucho la situación. Nos consta que hay medidas muy recientes implantadas por las empresas de la zona, pero si los vecinos están incómodos, redoblaremos la inspección», contestó el consejero.

 

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.