Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La Ponte retoma este mes la excavación arqueológica de San Romano

Inicio z La Ponte retoma este mes la excavación arqueológica de San Romano

El estudio de la villa medieval de Santo Adriano está abierto a la colaboración de voluntarios y se completará con un campamento para niños de 6 a 12 años, charlas de divulgación y un curso de verano de la Universidad de Oviedo

Excavación arqueológica de San Romano

Redacción/Grau

El ecomuséo La Ponte de Santo Adriano retomará este mes la excavación arqueológica en la huerta de San Romano, en Villanueva, con la ayuda de estudiantes de intercambio de la Universitu College London (UCL) y otros voluntarios, una colaboración que aún esta abierta a los interesados. El estudio de la antigua villa medieval se completará con actividades de difusión, como un campamento arqueológico para niños de entre 6 y 12 años, un ciclo de «barferencias» (charlas divulgativas para conocer todos los detalles de la excavación y otros aspectos relacionados con ella) y un curso de verano del 11 al 15 de julio (en colaboración con EDP y la Universidad de Oviedo), titulado «El estudio interdisciplinar de la Historia a través del análisis paleoambiental y la reconstrucción del paisaje: métodos y técnicas» (información para la inscripción y el programa:  https://rb.gy/edzdnu).
La Ponte mantiene además su oferta de itinerarios culturales gratuitos para el Plan Municipal de Patrimonio del Ayuntamiento de Santo Adriano, subvencionados por el Gobierno del Principado de Asturias (Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo). Son cinco itinerrarios: Viaje a los orígenes del Arte (cueva del Conde y abrigo de Santo Adriano): jueves y sábados a las 12:00h, viernes y domingos a las 16:00h; Iglesia prerrománica de Santo Adriano de Tuñón: jueves y sábados a las 11:00h, viernes y domingos a las 18:00h; Arte, vida y cultura en la Edad Media: miércoles a las 11:00h; Las minas de Castañeo del Monte: domingos a las 11:00h; La aldea tradicional: jueves a las 16:00h, viernes a las 12:00h.  Además, es posible realizar visitas a la excavación de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 18h y los sábados de 9 a 14h.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.