Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cuatro de cada diez hogares de la comarca son de una sola persona

Inicio z Cuatro de cada diez hogares de la comarca son de una sola persona

La media de edad de los vecinos es de 53 años, una década más que en España

L. S. N. / Grau

Cuatro de cada diez hogares de la comarca son de personas que viven solas. Así se refleja en el Atlas de la Renta de los Hogares de España, un estudio del Instituto Nacional de Estadística que se apoya en datos demográficos que reflejan con fidelidad el problema de las zonas rurales asturianas: más mayores, y también más solos.

La media de edad de la comarca, incluyendo Salas, Cangas del Narcea y Tineo, es de 53 años, diez más que la media de España, y cinco más que la media asturiana. La situación varía entre concejos: en un extremo están Proaza, Somiedo, Yernes y Tameza, Belmonte de Miranda y Teverga, con una media de edad de 55 años; al otro lado, Grado, con 49 años de media, se acerca a la media asturiana, que es de 48. Este perfil se deja sentir también en el número de menores de 18 años: Grado es el que más porcentaje de población joven tiene empadronada, un 12 por ciento, y otros seis concejos están en el 10 por ciento o por encima (Candamo, Cangas, Las Regueras, Tineo, Salas, y Santo Adriano), mientras que solo uno, Proaza, no llega al 5 por ciento.

El avance en la edad media de la población va casi a la par que el aumento de las personas que viven solas, un fenómeno que aumenta en las zonas más alejadas de las áreas urbanas y en los concejos de montaña. Yernes y Tameza y Quirós encabezan este ranking, con más de la mitad de los hogares habitados por una sola persona, el 54% y el 53% respectivamente. Detrás van Teverga y Somiedo, con un 49 por ciento de hogares unipersonales; Proaza y Santo Adriano (48%) y Belmonte (47%). El fenómeno es menor en el resto de los concejos, con solo uno, Cangas del Narcea, por debajo del 30 por ciento.

Este perfil de hogares unipersonales es uno de los factores que ha pesado en los sorprendentes resultados del ranking de renta por persona, que sitúa a concejos de la comarca (Teverga, Quirós, Yernes y Tameza y Proaza) en lo más alto de Asturias. El retrato que sale de este estudio es sorprendente, ya que concejos rurales y ganaderos como Teverga y Quirós se sitúan por encima de áreas urbanas, como Oviedo y Gijón. Y es que esta estadística, que el INE publica desde 2019, no solo tiene en cuenta a los contribuyentes, divide la renta por todos los miembros de cada hogar, lo que en concejos con pocos niños y hogares con una sola persona eleva la media. Así, el ranking en Asturias está liderado por Degaña (15.612 euros, seguido de Ibias (15.386), Teverga (15.093) y Quirós (15.001). La quinta posición s la ocupa Yernes y Tameza (14.781 euros por persona).

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.