Las Regueras cierra su festival de la valduna con récord de ventas y público

Inicio Las Regueras Las Regueras cierra su festival de la valduna con récord de ventas y público

Durante los dos días de certamen se vendieron unos 700 kilos de castañas, en una edición en la que Evaristo Lombardero, de Oviedo, obtuvo el primer premio

El interés por la valduna trasciende las fronteras del concejo, cuyas jornadas gastronómicas estuvieron al completo

Asistentes al festival de la castañavalduna

Redacción/ Grau

Las Regueras cerró ayer dos días de intensa actividad en torno a la castaña valduna, la variedad propia del concejo que destaca por su gran calidad. El festival de este año fue de récord, con unos 700 kilos vendidos y muchísimo público los dos días. El ovetense Evaristo Lombardero quedó primero en el concurso de lotes de valduna, y el segundo puesto fue para Beatriz Arango de Biedes, que también obtuvo premio en el festival de la castaña de Aces, y ha estado en las últimas cinco ediciones en los primeros puestos de valduna. José Manuel Suárez de Andayón quedó en tercer lugar, en un concurso al que se presentaron 15 lotes, entre los que eligió un jurado compuesto por Marta Ciordia y Juan Carlos García, del Serida, y Mauro Suárez, de Arecasval. El premio a la mejor presentación recayó en Yeni García de Tahoces que se llevó el premio de la Asociación de Hostelería al puesto mejor decorado.

En cuanto al concurso de platos elaborados con castaña, se presentaron 13, y el primer premio se lo llevó Ángeles Piñera, mientras que el segundo recayó en Olga Piñera, que también se llevó el premio a la originalidad en la presentación. El tercero fue para Manuel Mortera, en un concurso que contó con un jurado integrado por Marta Ciordia, del Serida; Alejandro Casielles, quesero de Siero y uno de los asturianos más galardonados en el World Cheese Awards celebrado en Gales este año, y José Francisco Pérez, de Bosqfrut de Tineo.

Los restaurantes, al completo

La venta de castaña fue excelente, pero todos los productos de la huerta tuvieron éxito de ventas. La masiva afluencia al recinto del colegio de Santuyanu fue la tónica general el fin de semana, con todo reservado en los bares del concejo, que sirvieron centenares de menús de pote de castaña. Arecasval confirma que el interés de la castaña valduna trasciende ya del concejo y en su stand del mercado, pulsó el gran interés de público de toda Asturias. Ya el sábado en la inauguración tanto Fernando Prendes, director general de Montes del Principado y Enrique Rodríguez, director del Área de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno en Asturias, mostraron gran interés por aquello de que «la valduna no nace, se hace» y por las técnicas utilizadas en la poda, desinfección y el gran enemigo del castaño, la avispilla. A la clausura acudieron representantes de la Corporación y otros cargos públicos, como la diputada socialista en la Junta General del Principado Alba Álvarez; la alcaldesa de Yernes y Tameza, María Díaz Fidalgo, o Basilio Barriada, el de San Emiliano, en León, un concejo unido con Las Regueras por la tradición de la alzada a Torrestío.

Los premiados en el certamen
La exhibición de antiguas tradiciones, como el enristrado de maíz, tuvo mucho éxito

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.