SOS Occidente reclama la reactivación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural

Inicio Somiedo SOS Occidente reclama la reactivación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural

Los candidatos por el Occidente y por el Centro, Pablo Álvarez y Raquel Murias, entregaron la norma al secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, durante la jornada celebrada ayer en Pola de Somiedo

Paco Boya, secretario general de Reto Demográfico, saluda al candidato de SOS Occidente por la circunscripción occidenta, Pablo Álvarez, en presencia de Jaime Izquierdo, ayer en Pola de Somiedo

Redacción/ Grau

El cabeza de lista de SOS Occidente a la circunscripción occidental, Pablo Álvarez, y Raquel Murias, candidata al centro, se desplazaron ayer a Pola de Somiedo para hacer entrega a Paco Boya, secretario general para el reto demográfico, de una copia de la ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, «que pese a ser aprobada en las Cortes está paralizada desde el año 2009», según señala la formación. Álvarez tuvo la oportunidad de charlar con Paco Boya y con el comisionado para el Reto Demográfico en Asturias, Jaime Izquierdo, que recogieron el documento. Boya aseguró a SOS Occidente que lo que hay que hacer ahora es adaptar la ley para estructurar el territorio y que haya una política real de acción e hizo hincapié en la necesidad de que los catorce grupos parlamentarios respalden esta ley y dejen de lado sus discrepancias políticas. “La supervivencia del mundo rural necesita de la implicación de todos los actores políticos y a todos lo niveles”, aseguró Murias. “Vamos a estar en todos los lugares en los que tenemos la obligación de ir, ya que tenemos un compromiso con el medio rural y con el equilibrio territorial. Queríamos transmitirle a Boya las inquietudes del Occidente asturiano y le exigimos que la ley se desarrolle totalmente. Es la piedra angular sobre la que se tiene que articular el resurgir de la zona rural”, apostilló Pablo Álvarez.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.